Sturzenegger cambió el modelo de gestión del Banco Ciudad, cuyo caso fue estudiado en Harvard
Qienes lo conocen lo definen como proactivo, estudioso e impulsivo. El diputado nacional de Pro Federico Sturzenegger tendrá un difícil desafío: estar al frente del Banco Central (BCRA) con las reservas líquidas en situación crítica y devolverle al organismo la autonomía.
De 49 años, oriundo de Rufino (Santa Fe) e hincha de Gimnasia de La Plata, Sturzenegger sabe lidiar con escenarios desfavorables. Le tocó asumir la presidencia del Banco Ciudad en 2008, en momentos en que la entidad registraba pérdidas por 200 millones de pesos anuales, y en cuatro años revirtió la tendencia: las ganancias alcanzaron en 2012 más de 2000 millones de pesos y el caso fue analizado en Harvard.
Según fuentes que trabajaron con él en el Banco Ciudad, cambió allí el modelo de gestión. «Incentivó los préstamos personales e hipotecarios, que eran mínimos. Los números empezaron a cerrar sin despedir personal», sostuvieron. En 2013 fue reemplazado por Rogelio Frigerio, futuro ministro de Interior, cuando asumió en el Congreso.
La gestión de Sturzenegger es reconocida por un sistema de contratación que promovía la igualdad de oportunidades a través de un reclutamiento basado en resultados académicos. Se hacía una selección inicial sobre los promedios de los secundarios y universitarios.
Tiene también trayectoria académica. Es licenciado en Economía por la Universidad Nacional de La Plata, donde se recibió con alto promedio, e hizo estudios de posgrado en el Massachusetts Institute of Technology. Volvió al país como economista en jefe en YPF, cargo que ocupó desde 1995 hasta 1998, durante la segunda presidencia de Carlos Menem.
Pero no fueron todos éxitos. Fue secretario de Política Económica durante el megacanje que buscó en 2001 postergar vencimientos de deuda. La Justicia inició una causa para investigar si se habían cometido delitos en la elección del consorcio de bancos que participó en la operación, encabezada por Credit Suisse First Boston, a cargo de Mulford. Sturzenegger fue entonces procesado en 2012 y sobreseído en junio del año pasado por la Cámara Federal porteña.
Está casado, tiene hijos a los que le gusta contarles cuentos y pasa mucho tiempo en familia. Nunca abandonó la actividad educativa: es docente en la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. «Siempre fue muy estudioso y se recibió con muy alto promedio. Es sumamente puntual y le importa darle impulso a lo social, además de lo económico», dijeron allegados al nuevo jefe del Central.
Los tiempos de su adolescencia y juventud rockeras quedaron atrás. La adrenalina pasará ahora por mantener el valor del peso. Nada fácil.
Fuente: La Nacion