Nacionales

Dólar hoy: caen los bonos tras el anuncio del Gobierno

Los títulos soberanos abren la jornada en rojo, después de que el Ministerio de Economía anunciara que los organismos públicos deberán canjear sus papeles en moneda dura por otros en pesos.

Publicado

el

Durante las primeras negociaciones del pre-market (previo a la apertura oficial del mercado)las pantallas que muestran las cotizaciones de los bonos en dólares amanecen teñidas de rojo. Si la turbulencia que transitan los mercados internacionales no era suficiente -hoy se conocerá la nueva suba de tasas de la Fed-, anoche el Ministerio de Economía adelantó que en las próximas horas el Tesoro obligará a todos los organismos públicos nacionales a canjear su deuda soberana en moneda dura bajo legislación extranjera por nuevos títulos en pesos.

La noticia sumó ruido al mercado. Y la primera reacción se puede observar en las cotizaciones de los bonos del último canje de deuda. Antes de la apertura formal, el Global 2046 se hunde hasta un 5,59%, seguido por el Global 2035 (-5,36%) y Global 2041 (-5,13%). En consecuencia, hoy el riesgo país abre la jornada 12 unidades arriba, en los 2347 puntos básicos (+0,5%).

Con esta estrategia, el oficialismo se propone cubrir el déficit del año y retirar pesos en circulación. Pero también busca ponerle un freno a los dólares financieros, que desde que arrancó marzo marcaron nuevos récords nominales y acumulan un alza de hasta $30.

“No está claro el impacto final de la medida, falta que aparezca el DNU. Pero lo que sí está claro es que será el Banco Central el que comprará los bonos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses (FGS), imprimiendo pesos con la maquinita. También lo harán los bancos (para pagar dividendos) y el mercado, pero en menor medida. En definitiva, más allá del ruido de hoy, como el Central será el comprador en última instancia, de él dependerá si el dólar paralelo sube o baja”, explicó Fernando Marull, economista de FMyA.

FUENTE: lanacion.com.ar

Destacadas

Salir de la versión móvil