En el promedio de la semana, el dólar blue no registró movimientos y cerró a $ 282. De esta manera, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el ilegal que se transa en cuevas clandestinas se ubicó en 85% promedio.
Según fuentes del mercado, el volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 239,172 millones, en futuros MAE US$ 86 millones y en el Rofex US$ 471 millones. Durante la jornada, el Banco Central terminó su actividad con ventas por US$ 34 millones para asistir la demanda en el mercado.
Por su parte, la cotización del dólar oficial se vendió a $155,82 promedio, con una suba de 15 centavos respecto de ayer. Siguiendo la misma curva, el dólar denominado ahorro se comercializó a $ 257,19.
En tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación avanzó 0,5% hasta $ 309,88 por unidad, y el dólar MEP disminuyó 0,4% a $ 297,65. Por último, en el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense se ofreció a $ 148,95, con un aumento de 36 centavos en relación con el último cierre.