Sociedad

Burlando se basa en una pericia psicológica para creerle a Darthés

Publicado

el

Luego que la actriz Thelma Fardin denunció al actor Juan Darthés por haberla abusado sexualmente cuando tenía 17 años y él tenía 45 recibió el apoyo de cientos de actrices Argentinas.

Fardin grabó un video que se mostró en una conferencia de prensa de Actrices Argentinas a mediados de diciembre del año pasado donde recordó emocionalmente los eventos que ocurrieron hace nueve años cuando ella estuvo de gira en Nicaragua como parte de la gira Patito Feo (serie de televisión de comedia argentina).

En respuesta a la pregunta de un periodista, Fardin explicó que le contó a otras dos actrices de la gira de Patito Feo lo que había sucedido, pero que también eran niñas y no tenían ninguna forma de ayudarla.

Esta denuncia ha sido etiquetada como el movimiento #MeToo de Argentina, que comenzó como actrices que denuncian el abuso sexual en Hollywood.

Sin embargo, en lugar de usar el hashtag #MeToo en redes sociales, después del evento, otros hashtags empezaron a mostrar tendencias como #NoNosCallamosMas (ya no estaremos en silencio) y #MiráComoNosPonemos (mira lo que nos haces), como una respuesta directa a las palabras que Darthés le habría dicho a su víctima.

Luego de conocer la denuncia en su contra, el actor Juan Darthés ha pedido que las acusaciones contra él «no estén mediatizadas», y que «prefiere el silencio» y espera «a que la justicia siga su curso».

Posteriormente a que se decida si el caso judicial debe llevarse a cabo en Nicaragua o Argentina la siguiente etapa procesal será recopilar pruebas para demostrar la conducta indebida de Darthés o las consecuencias psicológicas en Fardín.

A propósito de esto, el abogado del actor, Fernando Burlando, recientemente declaró que le cree a Juan Darthés luego de conocer el resultado de la pericia psicológica que los peritos psicólogos le realizaron a su cliente acusado de abuso sexual.

Por su parte, lo abogados de Thelma Fardín también afirmaron que según sus propios peritos, luego de realizarle pericias forenses a la menor habrían encontrado síntomas de abuso.

Pero qué significan estas pericias psicológicas?

Según el Lic. Adrian Frachia, perito psicologo de parte, una pericia psicológica judicial consiste en la realización de una entrevista y la administración de pruebas psicológicas con el propósito de evaluar la personalidad y el estado psicológico de las víctimas como de los acusados.

Pero qué valor tienen estas pericias para creerle o no a un imputado de un caso de abuso sexual?.

A pesar que la actriz Thelma Fardin acusó a Juan Darthés de ser violada en 2009 cuando tenía 16 años y se le unieron docenas de otras actrices destacadas, la justicia necesita más que eso para dar una sentencia. Por eso se busca la opinión imparcial de un perito psicologo.

Si bien la psicología forense es una disciplina relativamente joven, los psicólogos y la justicia se han consultado desde siempre con el propósito de conocer la verdad y aplicar la justicia.

Hoy en día, en Argentina, quienes investigan casos de violencia o abuso contra las mujeres utilizan el testimonio de los expertos psicológicos forenses como fuente de asesoramiento externo para saber más sobre sus clientes.

Por esto, tanto los abogados buscan validar sus hipótesis procesales por medio de estudios de salud mental validados  científicamente.

Ambas partes buscan argumentar su razones por medio de pruebas psicológicas confiables administradas por expertos forenses que den cuenta tanto de las consecuencias en la víctima (parte acusadora) como de la salud mental del acusado (estrategia defensiva).

Pero más allá del resultado de esta causa, lo importante en este caso es que desencadenó un intenso debate social sobre la problemática del abuso sexual cuyas sus ramificaciones aún se desarrollan.

Destacadas

Salir de la versión móvil