Deportes

Bifarello visitó el Club Social «Los Pampas» de Rufino

Publicado

el

La ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, visitó sábado pasado la localidad de Rufino y recorrió el Club Social “Los Pampas” donde se realizará una obra en la cancha de hockey (compra de panes de césped) con fondos otorgados por el gobierno provincial.

La ministra expresó que “para nosotros la mejor inversión es en los niños” y añadió respecto a la obra del club que “el proyecto es ambicioso pero seguramente se va a concretar con el apoyo de la comunidad y el gobierno provincial”.

El gobierno provincial otorgó, en el 2015, 100 mil pesos para la obra de la cancha de hockey. Asimismo la institución recibió $72 mil a través del Coprode, en el transcurso de los últimos tres años, para obras en el gimnasio cubierto en el campo de deportes.

Bifarello además resaltó la importancia del deporte: “Para nosotros es importante no solo para la salud física sino que es también formativo y nos ayuda a convivir” y agregó que “el deporte es la excusa para sumar inclusión, hoy las personas con discapacidad tienen posibilidad de una amplia variedad de deportes adaptados”.

Respecto a los clubes, la ministra expresó: “A través de un censo que realizamos desde la provincia pudimos conocer no solo la cantidad de clubes que tenemos sino qué necesitan, estamos dispuestos a continuar apoyándolos” y continuó diciendo que “tenemos 1300 clubes en la provincia que hacen una labor maravillosa y como gobierno hemos decidido apoyar su tarea”.

CONSEJO PROVINCIAL DEL DEPORTE

El Consejo Provincial del Deporte (Co.Pro.De.) comenzó a sesionar en 2008 según lo establece la ley provincial Nº 10554.

La regularización del CoProDe no solo significa normalizar una situación o a un aporte económico sino que tiene que ver con un compromiso de trabajo conjunto por un deporte en crecimiento.

Luego de más de doce años de intervención, se inició el proceso de regularización, trabajando en forma conjunta con los distintos actores del deporte provincial; representantes de asociaciones, federaciones, federación de clubes y otras instituciones a quienes se entregó equipos informáticos y software especiales.

El CoProDe define el destino de los fondos invertidos en el deporte, debiendo respetar los siguientes porcentajes establecidos por su propia reglamentación: del total un 7% se destina para gastos de funcionamiento, y del total restante 30% para el deporte escolar, 30% para el deporte comunitario y el 40% para el deporte federado.

El accionar del CoProDe refuerza la participación de la sociedad civil en las políticas públicas; dado que la asignación del dinero que se invierte desde el Estado es el resultado del consenso o la votación de los representantes de las instituciones deportivas.

Destacadas

Salir de la versión móvil