¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo en Argentina es un salario adicional a las doce mensualidades que normalmente percibe el trabajador activo o el jubilado y pensionado en el país. La Ley de Contrato de Trabajo 20.744, lo establece en su artículo 122 y dispone cuando se paga el aguinaldo, definiendo así su recepción en dos cuotas: una al cierre de junio y la otra en el mes de diciembre.
Según la ley, el pago del aguinaldo corresponde a todos los trabajadores en relación de dependencia, más allá de la modalidad de contratación.
Aún cuando esas las fechas fijadas por ley para el cobro del aguinaldo son el 30 de junio y el 18 de diciembre como máximo, en la práctica éstas pueden variar.
Esto obedece a que hay sueldos variables, cuyo cálculo es un tanto más complejo y por ende, es necesario esperar al cierre del mes de cobro del aguinaldo para identificar con precisión cuál es la mejor remuneración recibida por el trabajador en todo el semestre.
Mas información AQUI