El organismo nacional, a través de la delegación Santa Fe Sur, realiza un trabajo permanente en consonancia con lo planteado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su Agenda 2030, donde tiene como objetivo la “eliminación de todas las formas de trabajo infantil”, y junto a la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de Santa Fe (COPRETI).
La fecha fue instaurada en 2002 para concientizar sobre la magnitud de este problema y organizar el esfuerzo contra el impacto detrás del trabajo infantil.
El trabajo infantil es aquel que se realiza por debajo de la edad mínima de admisión al empleo fijada por la legislación de cada país. En el caso de Argentina es actualmente de 16.
Entre las principales determinantes del trabajo infantil se encuentran la pobreza, factores sociales y culturales, la tolerancia social frente a situaciones de trabajo infantil, la existencia de trabajo no registrado, las dificultades para acceder a una educación de calidad, los modos de contratación y las formas de pago de la población adulta, entre otros.