Regionales
Teodelina: el Senador Enrico informó que comienza el período de prueba del sistema de cloacas
La primera etapa de esta obra de desagües cloacales comienza con el período de pruebas para evaluar su funcionamiento, un proyecto por el cual desde el año 2018 vienen trabajando arduamente el senador Lisandro Enrico y el presidente comunal Joaquín Poleri y que sigue avanzando a grandes pasos.

Regionales
La provincia impulsa la agenda energética en el sur provincial
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático desarrolló actividades sobre eficiencia energética en Cafferata, Firmat y Santa Isabel del departamento General López.


La provincia de Santa Fe continúa avanzando en diferentes iniciativas con el objetivo de promover la transición energética santafesina. Durante esta semana, se llevó adelante en las localidades de Cafferata, Firmat y Santa Isabel la campaña “Cambiá el Foco”, una actividad de educación ambiental que busca promover el uso eficiente de la energía.
Durante cada jornada, el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter, encabezó una charla sobre acciones cotidianas que contribuyen al ahorro energético en los hogares e instituciones. “Los grandes cambios en el uso eficiente de la energía no son solo tecnológicos, sino que dependen de las buenas prácticas diarias de todos nosotros vinculadas al ahorro energético”,señaló. Y agregó que “la ministra Erika Gonnet nos pide de manera permanente avanzar en los territorios hacia la transición energética y esta es una acción concreta en ese sentido”, completó.
En Cafferata, departamento General López, la actividad tuvo lugar en el Centro Cultural local, y estuvo dirigida a estudiantes de las escuelas Secundaria ESSOPI Juan XXIII y Primaria D. Sarmiento N°539. El encuentro contó con la participación del presidente Comunal, Joan Stramesi.
“Nos sorprende cómo participan los niños, niñas y adolescentes en la actividad, preguntan, se interesan, nos enseñan y proponen nuevos ejemplos, es una dinámica de ida y vuelta permanente. Como aprendizaje general vemos que el uso de la electricidad no se vincula inmediatamente con un impacto ambiental, y creo que la campaña «Cambia el Foco» es una oportunidad para visibilizarlo”, resaltó Blatter.
Por su parte, en Firmat, departamento General López, el encuentro se llevó adelante en el Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, junto al Polo Cultural, y estuvo destinado a referentes institucionales y sociales, clubes y organizaciones.
Participó del mismo, el subsecretario de Acceso a la Justicia, Franco Stampone; los concejales Nicolas Rufine y Janina Pellegrini, y el Secretario de Políticas Enerǵetica de Luz y Fuerza Rosario, Ariel Oliviera. Además, al finalizar la visita a la localidad se entregó un calefón solar a la escuela Técnica N° 281 de Firmat.
Por último, en Santa Isabel, departamento General López, junto al presidente comunal Pablo Gioris, la campaña “Cambiá el Foco” se dirigió a estudiantes de las escuelas primarias Bartolomé Mitre N° 179 y D. Sarmiento N°779, y a las escuelas secundarias Moreno N° 214 de Santa Isabel y San Martín N° 6253 de la localidad de Runciman.
En Santa Isabel, además, en el marco del programa Club Ambiental, Solar y Educativo, se llevó adelante una recorrida técnica al Club Belgrano, el cual cuenta con paneles y calefones solares que proveen energía para la institución.
Al finalizar la jornada, en cada una de las localidades se suministraron luminarias led con el objetivo de promover el cambio hacia este tipo de tecnologías. El subsecretario fue acompañado por integrantes del equipo técnico del Ministerio Laura Berros, Gretel Roldan y Joaquín Benítez.
Maggiolo suma energías renovables
En la comuna de Maggiolo, departamento General López, los funcionarios del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, mantuvieron una reunión de trabajo con la presidenta comunal Jorgelina Aguierre. Allí, se entregaron luminarias led que serán incorporadas en diferentes puntos de la comuna y se entregaron dos termotanques solares para el Samco.
Regionales
El Senador Enrico continúa impulsando charlas sobre prevención y abordaje de adicciones en la región
Esta vez el encuentro con más de 100 padres y jóvenes se desarrolló en la Escuela 1044 de Elortondo.


El senador provincial Lisandro Enrico, junto a Sergio Appa, director de “Espacio Ariel” y a la ONG Podemos, continúa impulsando charlas sobre adicciones en las distintas localidades del departamento. Un espacio de diálogo y escucha que permite a jóvenes y adultos conversar sobre un tema preocupante que afecta a los adolescentes de todas las localidades.

Para concretarse la actividad fue importante la incidencia de la Comuna de Elortondo, con el respaldo de su presidenta María Isabel Bosco.
Al respecto, el senador Enrico comentó: “En el año 2021, junto a la ONG Podemos y Sergio Appa comenzamos a transitar este camino, concretando una serie de encuentros donde se brinda información sobre el tema. A través de estos espacios se llega a cientos de jóvenes y adultos de la región para abordar y prevenir las adicciones a través de la concientización. La misión es estar cerca de los jóvenes y sus padres para poder darles las herramientas para afrontar una situación de consumo problemático de drogas”.

“De este encuentro en Elortondo nos llevamos una hermosa experiencia, fue una jornada muy productiva. Creemos que prevenir es estar un paso adelante, porque si hay prevención hay también esperanza. Entonces vamos a seguir trabajando, dando charlas y atendiendo a las personas con sus problemáticas o con lo que quieran consultar, que es un trabajo integral y de equipo”, mencionó Sergio Appa, director de “Espacio Ariel”.

En relación a la continuidad de estos encuentros, Enrico detalló que “vamos a seguir reforzando nuestro trabajo con más charlas y formación. De manera conjunta; con padres, municipios, comunas y profesionales queremos seguir ocupándonos de las adicciones en nuestros jóvenes ya que creemos que con educación se puede llevar adelante un cambio, mostrarles un nuevo camino preventivo y de salida”.
Regionales
El Socialismo reclamó en el Congreso por la falta de mantenimiento de la Ruta 33
Los legisladores nacionales alertaron sobre los «serios problemas de mantenimiento» que padece esta traza, eje troncal de la producción y «emblema de la falta de federalismo».


Los diputados socialistas Enrique Estévez y Mónica Fein informaron hoy que presentaron a principios de mes en el Congreso un pedido para que el Gobierno Nacional informe sobre los trabajos previstos en la Ruta Nacional N° 33, precisamente en el tramo comprendido entre la ciudades de Rufino y Rosario, debido a que esta arteria tiene serios problemas de mantenimiento.
Luego de la caída del contrato de concesión de este eje troncal, se ha producido una caída respecto al mantenimiento del mismo. Por este motivo, los legisladores santafesinos solicitaron información al Ejecutivo sobre las inversiones realizadas en dicha traza desde el comienzo de la gestión e hicieron hincapié en el estado del corredor, en particular en el trayecto que conecta las ciudades de Rufino con Firmat.
Cabe destacar que las rutas nacionales dentro de Santa Fe tienen vital importancia para el país, ya que más del 80% de las exportaciones agrícolas salen por los puertos del sur provincial, donde se encuentra el complejo aceitero más importante de Argentina. «Es ilógico que con todo lo que aporta Santa Fe a Nación en concepto de retenciones a la exportación, el Gobierno no sea capaz de invertir en infraestructura y dar soporte a los miles de camiones que llevan la cosecha hasta los puertos del sur», manifestó Mónica Fein. «La Ruta 33 es una vía estratégica para la producción y es un emblema de la falta de federalismo en nuestro país», apuntó la presidenta del Partido Socialista de Argentina.
Por su parte, Enrique Estévez señaló: «Esta ruta tiene el lamentable honor de estar en el podio de accidentes trágicos junto a las rutas nacionales 11 y 34».
En ese sentido, hace justamente un año que se firmó el acta de inicio de la obra para convertir la ruta 33 en autopista, en el tramo comprendido entre Rufino y el acceso a San Eduardo, en un acto que contó con la presencia del gobernador santafesino Omar Perotti y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Sin embargo, se observa una completa quietud respecto a la asignación de presupuesto a esta obra que contempla la ampliación a doble calzada por el trayecto de 72 kilómetros. Así también lo manifiesta el proyecto presentado por los legisladores del Bloque Socialista, que consultaron sobre el estado de ejecución y avance de dicha obra de ampliación.
«Necesitamos que el Gobierno Nacional practique un verdadero federalismo e invierta en el interior productivo, sino el federalismo termina siendo un slogan como el de las ‘capitales alternas'», enfatizó Estévez, y concluyó: «El gobierno nacional debe darle la misma importancia al mantenimiento de la infraestructura en el interior productivo que a la del microcentro porteño».
-
Deportes2 semanas atrás
Arquero de Matienzo se va a Argentinos Juniors
-
Deportes1 semana atrás
La dupla Gabilanes/Del Popolo se coronó campeona en el torneo Cacho Coria
-
Deportes2 semanas atrás
Del Popolo/Gabilanes disputarán la final de la categoría C en Venado
-
Nacionales1 semana atrás
Procrear II: Abrirá la inscripción para acceder a Lotes con Servicios
-
Locales2 semanas atrás
Robo al frigorífico local
-
El Campo2 semanas atrás
Santa Fe lanzó tres líneas de créditos para los productores afectados por la sequía
-
El Campo2 semanas atrás
El gobierno asegura que está todo encaminado para comenzar a dejar atrás la comercialización de la media res
-
El Campo2 semanas atrás
En línea con las subas externas, el trigo argentino de la nueva campaña se cotizó con fuertes mejoras