CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia mostró los avances del programa de Conectividad a los representantes del Banco de Desarrollo

Los ministros Agosto y Corach recibieron a una delegación del organismo internacional como cierre de una extensa agenda de trabajo en conjunto.

Publicado

el

Los ministros de Economía, Walter Agosto, y de Gestión Pública, Marcos Corach, recibieron este jueves a una delegación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) encabezada por Nicolás Mendioroz y Marisa Spina.

La reunión constituyó el cierre de una extensa agenda de trabajo que incluyó reuniones con equipos técnicos de la Unidad de Gestión del Programa de Inclusión Digital y transformación Educativa Santa Fe + Conectada y los miembros de la institución financiera, enfocada en la evaluación de los avances logrados, como así también la definición de los plazos en los que se ejecutarán los diferentes componentes del programa.

Al respecto, Agosto valoró “el esfuerzo que vienen haciendo el Ministerio de Gestión Pública, la Secretaría de Tecnologías para la Gestión y las diferentes áreas del gobierno provincial para acceder al financiamiento y llevar adelante eficazmente este programa, que es de alto valor estratégico para la gestión”.

Luego, el ministro de Economía informó que “se ha publicado el llamado a licitación para la ejecución de la red troncal de fibra óptica y radio enlaces para el tendido de más de 4000 kilómetros de fibra óptica que llegarán a las 365 localidades de la provincia (200 con banda ancha y 165 a través de radio enlace) lo que permitirá mayores posibilidades de desarrollo y más calidad de vida para los habitantes de la provincia, destacando que la apertura de las ofertas técnicas está prevista para el 17 de marzo de 2022”.

A su turno, Corach destacó “los avances ya logrados hasta el momento en la ejecución del programa” y señaló que “se encuentra en marcha la primera etapa –licitada en septiembre 2021 y que incluye 20 barrios- de las obras que permitirán dotar de conectividad a Internet a 134 barrios populares de Santa Fe y Rosario, y que también se encuentran en proceso de evaluación las ofertas técnicas presentadas, el 18 de enero pasado, en el proceso licitatorio correspondiente a la segunda etapa, la cual comprende los 114 barrios restantes contemplados”.

PRÉSTAMO POR 100 MILLONES
Cabe recordar que días atrás el gobernador de la provincia, Omar Perotti; y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmaron el préstamo con el CAF por 100 millones de dólares para financiar el «Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe+Conectada».

En esa oportunidad, Perotti remarcó que “dar un salto en la conectividad en nuestra provincia es clave, ya que venimos con un retraso importante que la pandemia dejó al desnudo”.

Del mismo modo, el mandatario recordó que “fue un largo trabajo que iniciamos en conversaciones con el CAF previo a asumir, que luego tuvieron un impasse en la Legislatura, ya que para aprobar la ley la Cámara de Diputados demoró el mismo tiempo que el que demandó realizar todas las otras gestiones hasta llegar a esta instancia final”, sostuvo el gobernador de la provincia.

REUNIONES TÉCNICAS
Por otra parte, se informó que en las reuniones que mantuvieron los funcionarios de la CAF con los equipos de la Unidad de Gestión del Programa, se analizaron aspectos técnicos y financieros del contrato de préstamo, condiciones para reembolsos y desembolsos, aspectos claves a tener en cuenta para la entrega de informes y documentación y temas ambientales y sociales, entre otros.

La implementación total del Programa Santa Fe + Conectada prevé una inversión de 124,6 millones de dólares de los cuáles el 80% provienen de CAF y el 20% restante de fondos propios de la provincia. El Préstamo tendrá un plazo de quince (15) años, incluyendo un Periodo de Gracia de cinco (5) años contados a partir de la Fecha de Entrada en Vigencia. Las condiciones financieras son sumamente beneficiosas ya que se aplicará la tasa LIBOR más un margen de 1,80%.

PRESENTES
De la actividad también formaron parte la secretaria de Gestión Federal, María Candelaria González del Pino; el secretario de Tecnología de Gestión Sergio Bleynat; el secretario de Educación Víctor Debloc; el subsecretario de Financiamiento y Proyectos de Inversión, Claudio Vissio; la subsecretaria de Desarrollo curricular y Formación docente, Patricia Petean y, el Director Provincial de Comunicaciones, Darío Sequalino.

Provinciales

La provincia anunció una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos

La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 31 de diciembre. Tuvo una variación del 17% respecto de la etapa anterior.

Publicado

el

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, anunció este lunes una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, que estará vigente hasta el 31 de diciembre.

La herramienta brinda precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino, siendo 150 los supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos.

Este Programa contempla nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin TACC, frutas y verduras. Tanto los precios como los locales adheridos pueden consultarse ingresando a https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, indicó: “Siguen siendo necesarios los acuerdos de precios entre privados y la coordinación de la provincia. Diciembre es un mes que nos lleva a supervisar acciones y poner tanto en el Estado como en la cadena de comercialización, el mayor compromiso de sostenimiento que garantice abastecer al precio más viable para todos».

Sigue leyendo

Provinciales

Dos escuelas santafesinas recibieron $1.500.000 cada una tras ganar el Premio a la Innovación Educativa de la Fundación Banco Santa Fe

Los proyectos referidos al tratamiento de residuos y el proceso de elaboración de compostaje para su utilización como fertilizante orgánico, presentados por establecimientos de San Guillermo y San Vicente, resultaron ganadores de la cuarta edición del concurso para estudiantes e instituciones de la provincia.

Publicado

el

La Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada (EESOPI) N°3046 Santa Catalina de Siena, de la localidad de San Guillermo, recibió 1.500.000 pesos (un millón y medio de pesos) para implementar el proyecto denominado RECIApp S.G, que se propone abordar a través del desarrollo de una aplicación (app) la problemática de la generación de residuos y su separación.

Por su parte, la Escuela de Educación Técnica profesional (EETP) N° 292 Tte. de Fragata Santiago Barattero, de la localidad de San Vicente, también se hizo acreedora de 1.500.000 pesos (un millón y medio de pesos) para desarrollar el proyecto Composteras Inteligentes, que busca incorporar tecnología para controlar el proceso de compostaje y obtener un producto óptimo para utilizar como fertilizante orgánico.

Ambos establecimientos resultaron ganadores del Premio a la Innovación Educativa en una jornada realizada en el Complejo Metropolitano de la ciudad de Rosariodonde más de 250 estudiantes de 26 escuelas de la provincia que resultaron finalistas del concurso presentaron más de 40 proyectos enfocados en Ciencias y Sustentabilidad, compitiendo por dos premios regionales, uno destinado al ciclo básico y otro al ciclo orientado. 

Los proyectos fueron evaluados por el jurado conformado por Diego Golombek, doctor en Ciencias Biológicas e Investigador superior del CONICET; Iñaki Maiztegui, Consultor en Gestión Ambiental, BIKOnsulting Argentina; Melania Ottaviano, Directora de la Diplomatura en Innovación Educativa de la Universidad Siglo 21; Laura Marés, Coordinadora ejecutiva en Fundación Sadosky; y Víctor Volman, Director del Observatorio Argentinos por la Educación.

El “Premio a la Innovación Educativa”, creado en 2020 por Fundaciones Grupo Petersen (FGP), está dirigido a escuelas secundarias de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos, y Santa Cruz, tiene por objetivo que las escuelas y sus docentes, centren al estudiante como protagonista del proceso educativo, fortaleciendo, a través de instancias formativas, el camino de innovación y transformación, así como el desarrollo de proyectos orientados a ciencias y sustentabilidad.

A través del exclusivo Campus Educativo Virtual FGP, las instituciones llevaron a cabo una formación de 6 meses en 3 áreas temáticas: Ciencias, Matemática y Tecnología, orientadas a proyectos, con foco en el desarrollo de propuestas innovadoras y sustentables. 

La feria proyectos de Innovación y Sustentabilidad de la cual participaron más de 250 estudiantes representa un espacio de aprendizaje e intercambio entre pares, y tiene por objetivo fomentar el espíritu crítico y la curiosidad de la comunidad educativa. Además hace posible la exposición de experiencias y la visibilización de proyectos elaborados por los participantes, en la etapa de formación del programa.  

Estuvieron presentes en el encuentro las escuelas finalistas junto a Gonzalo Aira, intendente de San Vicente; Romina Neiff, Secretaria de Innovación y Desarrollo de San Vicente; Cecilia Hancevic, Coordinadora General de FGP; Hilda Callegaro, Vicepresidente de Fundación Banco Santa Fe; Cristian Danelon, Tesorero de la Fundación y Laura Adamoli secretaria ejecutiva de Fundación Banco San Juan.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a noviembre

Se abonará a partir del viernes 1° de diciembre. Incluye un aumento de 6 %, más la cláusula gatillo de actualización de 31 %, tal cual establecido en los acuerdos paritarios.

Publicado

el

por

El Ministerio de Economía informó que los sueldos y jubilaciones del mes de noviembre, que se efectivizaran del 1 al 7 de diciembre próximo, incluyen un aumento del 6%. Asimismo, se hace efectiva la cláusula de actualización de 31% tal cual lo establecido en los acuerdos paritarios.    

El pago de efectuará de acuerdo al siguiente cronograma:

>> Viernes 1° de diciembre: pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 383.000 pesos; Escalafón policial.

>> Lunes 4 de diciembre: activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 365.000 pesos; Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º y 2º Convenio.

>> Martes 5 de diciembre: resto de activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 365.000 pesos; Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

>> Miércoles 6 de diciembre: resto de pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 383.000 pesos.

>> Jueves 7 de diciembre: Autoridades Superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales16 mins atrás

Jorge Rey fue nominado en los Martín Fierro de la moda

El evento tuvo lugar el sábado pasado en la Usina del Arte en Buenos Aires.

Sociedad41 mins atrás

La increíble historia de uno de los andinistas que murió en el cerro Marmolejo: de un infarto en el Himalaya a un compañero que le cambió la vida

Casi pierde la vida en el 2011, tuvo una gran revancha y conoció a su mejor amigo de cuatro patas,...

Deportes59 mins atrás

Se confirmó el cronograma de las semifinales de la Copa de La Liga

La Liga Profesional comunicó el organigrama de los encuentros que definirán al finalista del torneo doméstico.

Regionales1 hora atrás

Crecida del Paraná: “Estamos a medio metro de la etapa de alerta”

Desde Prefectura reportaron que, cuando la altura del río llegue a los 5 metros se activa el protocolo preventivo por...

El Campo1 hora atrás

Nuevo gobierno por las exportaciones agrícolas el próximo año llegarán US$30.736 millones

Según el Centro de Exportadores de Cereales, se trata de una mejora del 54% versus los US$19.921 millones con los...

Deportes1 hora atrás

Cifre visitó la Municipalidad

De Rufino.

Nacionales19 horas atrás

Calendario de pago de mañana martes 5 de diciembre

Informan desde ANSES.

Deportes20 horas atrás

Nueva convocatoria para Gondou al seleccionado

Fue convocado para amistosos preparatorios con vista en el preolímpico.

Provinciales21 horas atrás

La provincia anunció una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos

La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 31 de diciembre....

Provinciales21 horas atrás

Dos escuelas santafesinas recibieron $1.500.000 cada una tras ganar el Premio a la Innovación Educativa de la Fundación Banco Santa Fe

Los proyectos referidos al tratamiento de residuos y el proceso de elaboración de compostaje para su utilización como fertilizante orgánico,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE