Provinciales
La provincia llevará adelante los Foros participativos para la Igualdad
Impulsados por el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad en colaboración con Universidades, se realizan con el objetivo elaborar el Plan Estratégico Provincial para la Igualdad 2020-2030. La agenda de encuentros incluye las localidades de Reconquista, Rafaela, Santa Fe y Rosario.

Provinciales
Se solicita información sobre el paradero de Lucas Duarte
A través de la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe.


La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia solicita cualquier información sobre el paradero de Lucas Duarte, de 23 años, quien fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe, el 5 de agosto de 2022.
Según consta en la denuncia, Duarte tiene tez trigueña, ojos marrones, cabellos castaño oscuro, 1,70 metros de estatura y contextura delgada.
En su búsqueda intervienen la comisaría 26° de la Unidad Regional 1 de la Policía de la provincia y la Fiscalía Regional 1 del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Al momento de ausentarse, Lucas Duarte vestía pantalón negro, campera gris y gorra clara. Entre sus señas particulares, en la denuncia se menciona un escudo del club Unión de Santa Fe en el brazo izquierdo.
Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato, contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, Mendoza 3443 (Santa Fe) o Balcarce 1145 (Rosario); al correo electrónico registronstafe@santafe.gov.ar, o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.
Provinciales
Santa Fe Capacita: abrieron las preinscripciones para la línea de cursos en Economía del Conocimiento con perspectiva de género
La oferta consiste en ocho cursos gratuitos. Las personas interesadas podrán preinscribirse desde hoy hasta el 29 de agosto.


El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Igualdad, Género y Diversidad; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y de Producción, Ciencia y Tecnología, abrió la preinscripción para anotarse en los cursos vinculados a la Línea Economía del Conocimiento con Perspectiva de Género, una iniciativa enmarcada dentro del programa Santa Fe Capacita, que busca que mujeres y personas de la diversidad sexual mejoren sus condiciones de empleabilidad formando talento en habilidades digitales.
A través del vínculo con instituciones capacitadoras se prevé una oferta de cursos con modalidades virtuales, presenciales e híbridos. Para facilitar el acceso se habilitarán espacios con computadoras y conectividad para quienes no posean en sus entornos, llamados Puntos Digitales para la Igualdad, ubicados en diferentes lugares y bajo distintas modalidades de uso.
A través de esta línea, las personas interesadas podrán capacitarse, a través de estas instituciones, en las siguientes temáticas:
>> Institución: Cooperativa Redjar
– Introducción a la Programación y Desarrollo Web. Se cursa los martes y jueves de 15 a 17hs de forma presencial en Rosario
– Programación Angular. Se cursa los martes y jueves de 15 a 17hs de forma presencial en Rosario
– Programación Net. Se cursa los miércoles y viernes de 15 a 17hs de forma presencial en Rosario.
>> Institución: Cooperativa de Profesionales en Informática (COPRINF)
– Alfabetización Digital. Se cursa los martes de 15 a 18hs de forma presencial en la ciudad de Santa Fe.
– Diseño para Redes Sociales con Illustrator y Photoshop. Se cursa los martes de 17 a 20hs de forma virtual.
– Marketing Económico para Emprendedores. Se cursa los viernes de 8.30 a 11.30hs. de forma virtual y sincrónica (clases en vivo)
>> Institución: Contratá Trans
– Community Manager y Marketing Digital. Se cursa los martes y jueves de 19 a 20.30 hs de forma virtual y sincrónica (clases en vivo).
>> Institución: Potrero Digital
-Comercio Electrónico y Programación Full Stack. Se cursa de forma virtual asincrónica. Las clases se subirán dos veces por semana a la Plataforma de Potrero Digital para su acceso.
PUNTOS DIGITALES PARA LA IGUALDAD
En Rosario: Polo Tecnológico; Universidad Tecnológica de Rosario; Sindicato de Comercio Rosario.
En la ciudad de Santa Fe: Universidad Tecnológica Nacional; Parque Industrial de Sauce Viejo; FECECO.
En Reconquista: Universidad Tecnológica Nacional.
En Rafaela: Dispositivo Integral de Abordaje Territorial.
La modalidad de funcionamiento de cada punto se informará al momento del comienzo de los cursos.
¿CÓMO PREINSCRIBIRSE?
Del 17 al 29 de agosto podrán inscribirse a través del siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/formularios/index.php/514763?lang=es . Podrán anotarse mujeres entre los 16 y 45 años de edad y personas de la diversidad sexual. Los cupos son limitados y varían dependiendo del curso y la modalidad del mismo.
Las personas que queden inscriptas definitivamente serán informadas oportunamente al cierre de la preinscripción.
Más información: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/244914
ACERCA DEL PROGRAMA
El objetivo central del programa Santa Fe Capacita es mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas desocupadas y/u ocupadas con necesidades de recalificación, a través de proyectos de capacitación laboral, para una posterior vinculación con posibilidades concretas de inserción laboral, prestando especial atención a los colectivos vulnerables.
En el marco de los actuales cambios tecnológicos y de empleabilidad, la economía del conocimiento ocupa un lugar relevante y se encuentra en plena expansión. En este sentido, el Ministerio de Igualdad Género y Diversidad conjuntamente con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, a través de la Dirección Provincial de Formación y Capacitación, propone la creación de una línea específica de formación dentro del programa “Santa Fe Capacita” que priorice el acceso de mujeres y personas de la diversidad sexual a formaciones de la economía del conocimiento que mejoren las condiciones de su empleabilidad.
Provinciales
Al igual que AMSAFE, este jueves SADOP define cómo continuará el plan de lucha
Tras dos semana consecutivas de paros de 48 horas y ante la falta de covocatoria a paritarias del gobierno provincial, el gremio de docentes particulares resolverá los pasos a seguir.


«En la mañana de este martes, SADOP realizó asamblea de delegados y delegadas sindicales en la que resaltó la importancia de continuar con la lucha colectiva para reclamar la reapertura de paritaria docente».
Mediante un comunicado el Sindicato de Docentes Particulares informó que se instrumentaron los mecanismos para darle continuidad al plan de lucha en reclamo de una reapertura urgente de la paritaria para discutir salarios.
«De esta manera se estableció que desde este momento se realizarán las consultas y debates pertinentes con las y los docentes en las diferentes escuelas, y el día jueves 18 de agosto se llevarán a cabo asambleas de votación en Reconquista y Santa Fe a fin de determinar el plan de lucha», concluye el gremio.
-
Locales5 días atrás
La editorial Verde Llanura estará presente en la feria del libro
-
Provinciales5 días atrás
La APRAD abrió la inscripción para participar de la subasta de bienes decomisados en ocasión de delito
-
Nacionales5 días atrás
Omar Perotti y Sergio Massa mantuvieron una extensa reunión de trabajo en Buenos Aires
-
Provinciales3 días atrás
LA SINFÓNICA PROVINCIAL DE ROSARIO BRINDARÁ SU NOVENO CONCIERTO DE LA TEMPORADA 2022
-
Provinciales6 días atrás
Conmutación de penas a cargo del Gobernador Perotti
-
Provinciales23 horas atrás
Covid 19: Comienza la vacunación con quintas dosis a mayores de 50 años
-
Nacionales4 días atrás
Diecinueve detenidos en 50 allanamientos contra una secta acusada de trata y otros delitos
-
Locales5 días atrás
Prácticas educativas