Provinciales
La provincia avanza con la asistencia a mipymes afectadas por la emergencia sanitaria
A través de los programas de Sostenimiento Productivo y de Asistencia Económica de Emergencia se destinan recursos para paliar la situación a industrias, comercios y empresas de servicios.

Provinciales
Covid-19: Nuevo protocolo para identificación de caso positivo y aislamiento
El secretario de Salud dio detalles sobre la reglamentación vigente.

La provincia de Santa Fe a través del Ministerio de Salud informó el nuevo protocolo, para la determinación de caso positivo de Covid-19 y los criterios para el aislamiento de contactos estrechos.
Al respecto, el secretario de Salud provincial Jorge Prieto explicó que “en función de la dinámica epidemiológica actual de la pandemia, a partir del nuevo protocolo se considera como caso positivo a todo aquel que sea confirmado mediante hisopado nasofaríngeo, con resultado de laboratorio ya sea mediante PCR o test de antígeno (test rápido), y no ya por criterio clínico o nexo epidemiológico”.
Asimismo, se dispone una modalidad de “cuarentena acortada”, para los contactos estrechos de casos positivos.
“En todos aquellos contactos estrechos de un caso confirmado se podrá disminuir el aislamiento obligatorio a 10 (diez) a partir del último contacto con el mismo; siempre y cuando no desarrollen en esos 10 días uno o más síntomas compatibles con la enfermedad”, enfatizó el funcionario
Y agregó Jorge Prieto: “Los 4 (cuatro) días restantes –hasta completar los 14 establecidos en los protocolos anteriores– se deberá monitorear estrictamente la aparición de síntomas, extremar medidas preventivas y de distanciamiento, no participar de reuniones sociales, asegurar la ventilación de los ambientes, no permanecer en espacios con aglomeración de personas, barbijo, lavado de manos, entre otros”.
“Asimismo evitar contacto con personas con factores de riesgo y en caso de inicio de síntomas volver a estricto aislamiento, con el debido seguimiento del equipo médico tratante, sea este público o privado”, concluyó el secretario de Salud.
Comentarios
Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Martes 19 de Enero de 2021. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Novedades:
Desde el fin de semana transportistas autoconvocados realizan paro de tránsito pesado en varios puntos de la provincia. La medida de fuerza es por tiempo indeterminado.
Autopista Rosario – Santa Fe: Se registran demoras en ambas manos a la altura de Sauce Viejo.
RP 10:en el acceso a San Lorenzo Norte se registran demoras por la presencia de manifestantes.
RN A012: En la intersección con RP 18 el tránsito pesado es demorado mientras que el tránsito liviano y el transporte esencial circulan con normalidad.
RN 168: continúa de manera total el corte para transportistas en el ingreso a Parana. Tránsito liviano y colectivos circulan con normalidad. En el KM 18 se realiza retención de camiones.
RN 33: se encuentran manifestantes sin realizar corte de ruta a la altura de Rufino y Chabás
RN 19: se encuentran manifestantes sin realizar corte de ruta a la altura de Josefina. Detienen a los transporte de carga. El tránsito liviano circula con normalidad
Obras de mantenimiento de calzada:
RP 90: se realiza la repavimentación de más de 26.000 metros en el tramo comprendido desde Sargento Cabral hacia el oeste, alcanzando el distrito de Alcorta. Al momento, las tareas tienen lugar entre los KM 51 y 52 de la traza, en cercanías a Máximo Paz.
RP 22s: obras de pavimentación en un tramo de 9.000 metros para mejorar la comunicación entre las localidades de Cañada Rica y General Gelly.
Autopista Rosario – Santa Fe:
▶️Km 38 al Km 36 altura Oliveros mano a Rosario
▶ Km. 141 al 143 altura Sauce Viejo, mano a a Santa Fe.
RP 88s: El gobierno de la provincia, a través de la Dirección de Provincial de Vialidad se encuentra desarrollando tareas de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 88s, en el tramo de seis kilómetros comprendidos entre la Ruta Provincial N° 3 y el acceso a la unidad penitenciaria de Santa Felicia.
RP 36: Se retomaron los trabajos de pavimentación en el segmento Romang-Colonia Sager. Se recomienda reducir la velocidad en el mencionado tramo.
RP 2: Se ejecutan trabajos de repavimentación en el tramo Esteban Rams-Huanqueros. Se recomiemda extremar la precaución en la zona de obras.
Recomendación del día: Maniobras de adelantamiento
La mayoría de los siniestros frontales son originados por maniobras de sobrepaso mal efectuadas.
El sobrepaso debe hacerse en zonas permitidas que, generalmente, están marcadas con línea discontinua blanca en el pavimento. Pero en definitiva es siempre el conductor el que debe decidir si en ese momento es seguro realizar el adelantamiento.
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 expresa en el artículo 42 que el adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme a las siguientes reglas:
El conductor que quiera realizar el sobrepaso debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre y que ningún conductor lo esté, a su vez, sobrepasando;
Debe tener la visibilidad suficiente y no iniciar la maniobra si se aproxima a una encrucijada, curva, puente, cima de la vía o lugar peligroso;
Debe advertir al que le precede su intención de sobrepasarlo por medio de destellos de las luces frontales o la bocina si se encuentra transitando en zona rural. En todos los casos, debe utilizar el indicador de giro izquierdo hasta concluir su desplazamiento lateral;
El sobrepaso debe realizarse rápidamente de forma tal de retomar su lugar a la derecha, sin interferir la marcha del vehículo sobrepasado. Esta última acción debe realizarse con el indicador de giro derecho en funcionamiento.
A su vez, en las vías multicarriles o autopistas se debe tener en cuenta lo siguiente:
Si el conductor de un vehículo es advertido por otro que lo sigue, por una intención de sobrepaso, se debe desplazar a la derecha.
Se puede circular por los carriles intermedios siempre y cuando no haya a la derecha otro disponible.
El carril izquierdo se utilizará para transitar a la máxima velocidad admitida por la vía y para realizar maniobras de adelantamiento.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Comentarios
Provinciales
La provincia realizará los pagos complementarios de aumentos de sueldos de diciembre y aguinaldos de 2020
A partir de este jueves.

El gobierno provincial abonará desde este jueves los pagos complementarios de aumentos de sueldos de diciembre y aguinaldos de 2020, para los empleados públicos, de acuerdo al siguiente cronograma:
Jueves 21 de enero
>> Complementaria Activos Escalafón Policial (aumentos de sueldo mes de diciembre y aumento aguinaldo)
Viernes 22 de enero
>> Complementaria Activos Escalafón Docente y Administración Central (aumentos de sueldo mes de diciembre y aumento aguinaldo)
>> Complementaria Activos Personal Legislativo (aumentos de sueldo mes de diciembre y aumento aguinaldo)
Viernes 29 de enero
>> Complementaria Activos Escalafón Viales (aumentos de sueldo mes de diciembre y aumento aguinaldo)
>> Complementaria Activos Profesionales Arte de Curar (aumentos de sueldo mes de diciembre y aumento aguinaldo)
Comentarios
-
Locales2 meses -
Reempadronamiento de Tarjeta Única de Ciudadanía
-
Nacionales2 meses -
Estos son los cinco planes sociales que se pagan en diciembre con las Fiestas
-
Provinciales2 meses -
Cronograma de pago de las Pensiones Sociales Ley 5110
-
Necrologicas1 semana -
Necrológicas 2021
-
Deportes2 meses -
All Blacks – Pumas, con Santiago Chocobares de titular
-
Provinciales3 meses -
Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus
-
Deportes3 meses -
Los Pumas, con el rufinense Santiago Chocobares de titular, vencieron a Rugby Australia Selection
-
Locales2 meses -
Accidente fatal en la 33