El Mundo
La pandemia de coronavirus roza los 110 millones de casos en todo el mundo
Estados Unidos continúa siendo el país más afectado por el COVID-19, seguido por la India y Brasil.

El Mundo
Primer satélite paraguayo es lanzado con éxito al espacio
El GUARANISAT-1 tiene varias misiones espaciales, la principal es la creación de capacidades en el sector espacial.

Este fin de semana, la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), en el marco del Proyecto “Paraguay al Espacio”, lanzó su primer satélite “GUARANISAT-1” desde el Puerto Espacial del Atlántico Medio, en la instalación de vuelo de la NASA, ubicado en la ciudad de Virginia (Estados Unidos).
El “GUARANISAT-1” es el resultado de un Acuerdo de Cooperación Investigativa firmado con el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) de Japón y con la Agencia de Exploración Aeroespacial del Japón (JAXA), que fue la que contrató los servicios de lanzamiento de la NASA.
El diseño y construcción del nanosatélite estuvieron a cargo de ingenieros paraguayos que se capacitaron en Japón, bajo un Programa Internacional (BIRDS) a cargo de Kyutech, programa que es promovido por las Naciones Unidas (UNOOSA) para la participación y desarrollo de países emergentes en el ámbito espacial.
Por su parte, el director general de Planificación de la AEP, Jorge Kurita, señaló que la participación de Paraguay en este proyecto ya ha tenido un “efecto dominó” en el país con “la creación de equipos y grupos de investigación en el sector espacial, aplicados a solucionar problemas terrestres”; y el director general de Ejecución y Desarrollo Aeroespacial, Alejandro Román, agregó que el objetivo no es solo llevar la bandera al espacio, sino poder aprovechar los beneficios para la toma de decisiones.
En ese sentido, Román puso como ejemplo las aplicaciones de observación de la tierra que en un país como Paraguay, expuesto cada año a inundaciones e incendios, puede resultar útil para “planificar respuestas”.
Hasta hace unos años, Paraguay “no tenía ninguna experiencia en el desarrollo de tecnología espacial y actualmente ha adquirido la capacidad de construir nuevos satélites y formar parte de una red internacional de investigación“, informó la Cancillería paraguaya.
FUENTE: filo.news
Comentarios
El Mundo
Vacunaron contra el coronavirus a una embarazada y el bebé nació con anticuerpos
Esta mujer tenía unas 36 semanas y tres días de embarazo, y según este informe se trataría de una sanitaria que ya había recibido la primera dosis de la vacuna de Moderna.

Según un estudio realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida, una mujer habría hecho un doble milagro, al dar a luz a un bebé con anticuerpos frente al coronavirus.
Esta mujer tenía unas 36 semanas y tres días de embarazo, y según este informe se trataría de una sanitaria que ya había recibido la primera dosis de la vacuna de Moderna. Esta sería la explicación por la que esos anticuerpos han aparecido en su bebé.
La niña ha nacido sin ningún contratiempo y con salud, por un parto de manera natural. Sin embargo, con la característica especial de haberlo hecho con estos anticuerpos. En concreto, la investigación encontró, tres semanas después de que la mujer diera a luz, anticuerpos de sangre en el cordón umbilical, en un nivel 1,31 U / ml.
“Hemos demostrado que los anticuerpos IgG del SARS-CoV-2 son detectables en la muestra de sangre del cordón umbilical de un recién nacido después de una sola dosis de la vacuna de Moderna. Por lo tanto, existe la posibilidad de protección y reducción del riesgo de infección del SARS-CoV-2 con la vacunación materna”, explica el estudio.
La propia Universidad de Florida ha pedido a otros expertos que hagan unos registros de embarazos y lactancia relacionados con el coronavirus, así como estudios para determinar la eficacia y seguridad de las vacunas en mujeres que vayan a dar a luz en poco tiempo.
Comentarios
El Mundo
Nicolás Maduro presenta Carvativir, unas gotas milagrosas que neutralizan el Covid-19
Según el líder chavista, es una medicina “totalmente inocua”, pues “no tiene ningún efecto secundario ni negativo”, o así lo demuestran, dijo, los “experimentos masivos” en Venezuela

-
Locales3 meses -
Reempadronamiento de Tarjeta Única de Ciudadanía
-
Necrologicas2 meses -
Necrológicas 2021
-
Provinciales1 mes -
Cronograma de pago de Pensiones Sociales Ley 5110 del mes en curso
-
Locales2 semanas -
Rufino: intento de femicidio
-
Provinciales3 meses -
La provincia informa que los beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía deberán reempadronarse
-
Locales3 meses -
Accidente fatal en la 33
-
Locales3 meses -
Recorrida por obras
-
Nacionales3 meses -
Aguinaldo de diciembre 2020: cuándo se cobra y cómo se calcula