CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La nieta de Roque Vassalli retomó el control de la firma y ahora buscará inversores

Publicado

el

Después de una serie de marchas y contramarchas, al fin Mariana Vassalli recuperó la mayoría de las acciones de la firma fundada por su abuelo, las que había cedido al grupo de concesionarios que hace poco más de dos años se hizo cargo del manejo de la empresa Vassalli Fabril.

Estos empresarios habían arribado con el propósito de sacar a flote a la compañía pero lejos de lograrlo fracasaron en el intento al punto que se temió por el cierre definitivo del establecimiento.

El regreso de la nieta del fundador de la emblemática industria de cosechadoras firmatense Don Roque Vassalli fue anunciado ayer en el marco de una conferencia de prensa desarrollada en la seccional local de Unión Obrera Metalúrgica (UOM) luego de una asamblea donde trabajadores de la firma recibieron la esperada noticia.

La empresaria retomará el control de la firma al contar con el 60 por ciento del total del paquete accionario, lo que le allanará el camino para salir en busca de nuevos inversores que posibiliten reactivar y dinamizar las operaciones productivas, que actualmente se ven afectadas a causa de la crítica situación.

Si bien de los tres integrantes del grupo de concesionarios aún Néstor Girolami se mantiene dentro de la empresa, el gremio seguirá insistiendo para que termine dando un paso al costado como ya hicieron sus socios Sergio Barbero y Gastón Aguirre al acordar la devolución y transferencia de las acciones a la anterior dueña de la empresa.

“La situación de la fábrica es bastante critica y si bien hay muchas deudas y bastante para ordenar y organizar estamos dispuestos a trabajar”, dijo Mariana Vassalli, para luego indicar que “esto es como empezar de nuevo”, y manifestar su decisión de “ir a buscar y sumar nuevos socios que puedan ayudarnos” a salir adelante.

Aunque prefirió no dar nombres, dejó entrever que ya habría tenido contactos con potenciales interesados.

“Hoy no es fácil fabricar en Argentina y necesitamos inversores”, sostuvo la mujer tras agradecer el esfuerzo y predisposición de los trabajadores para apuntalar el sostenimiento de la empresa que aún adeuda una importante suma de dinero en materia de remuneraciones salariares.

También valoró el acompañamiento y apoyo del gremio así como del sector político que además de mostrar un fuerte compromiso en defensa de la fábrica y sus fuentes de trabajo brindó asistencia a distintas necesidades de los trabajadores, especialmente cuando pararon y tomaron durante más de un mes la planta fabril ubicada a la vera de la ruta nacional Nº33 en reclamo del pago de haberes atrasados.

Si bien aclaró que no puede garantizar que se regularicen “en forma inmediata” las deudas salariales, asumió el compromiso de trabajar “en equipo” para resolver la cuestión a partir de un plan de trabajo con la vista puesta en la actual transición y a mediano y largo plazo.

La empresaria dijo que conversará con “proveedores” para asegurar la adquisición de insumos destinados a las operaciones productivas y también hará foco en los “concesionarios” a fin de potenciar estrategias de comercialización.

“En este momento, las ventas, que son las que generan ingresos, están un poco paradas”, admitió, para luego asumir el compromiso de encarar su gestión con “ganas y fuerzas” a fin de superar la difícil coyuntura y avanzar en una estrategia de desarrollo para lo cual será clave el aporte que puedan brindar futuros inversores al que confía atraer con su retorno a la empresa.

En esa dirección, el CEO de la empresa, Luis Cagliari, dijo que diseñó “un plan de puesta en marcha” que prevé la construcción de 30 cosechadoras hasta fin de año.

Esto, alentó, permitirá apuntalar el funcionamiento del establecimiento e intentar ampliar y potenciar el horizonte de negocios de Vassalli Fabril, que es la única fábrica de cosechadoras de capitales nacionales que funciona en la Argentina.

La lucha de los trabajadores

El secretario general de la UOM firmatense, Diego Romero, celebró que se haya concretado el traspaso a Mariana Vassalli de gran parte de las acciones que estaban en manos del grupo de concesiones al que desde hace tiempo el gremio le reclama su alejamiento para permitir el desembarco de futuros inversores que oxigenen la marcha de la empresa.

En ese marco, sostuvo que lo logrado fue “el resultado de la lucha que dieron los trabajadores” y aunque admitió que “todavía falta” valoró lo conseguido al sostener que abre las puertas para avanzar hacia la búsqueda de soluciones futuras.

“El contexto del país no es fácil, pero al menos lo que se consiguió hace que tengamos esperanzas de que acá a un tiempo la empresa esté produciendo y en otra situación (mejor)”, dijo Romero tras instar a los trabajadores “a seguir unidos para mantener la empresa abierta”, y recordar que “si no hubiésemos decidido en su momento tomar la fábrica hoy estaría cerrada y llena de palomas”.

“Hecho histórico”

El abogado del gremio metalúrgico, Pablo Cerra, calificó lo ocurrido como “un gran paso” y felicitó a los trabajadores por haber gestado un hecho que consideró histórico ya que “es la primera vez, al menos desde que yo tengo conocimiento, que los trabajadores echan a los dueños de su propia planta”, en alusión a la tríada de concesionarios que estuvo al frente la firma y de la cual solo continúa Girolami, que si bien aún figura como presidente del directorio su poder de decisión se diluirá cuando Vassalli retome su conducción.

Y a ello se suma que es resistido por el personal y fundamentalmente el sindicato. “Todavía falta recuperar las acciones de parte de Girolami y creemos que los vamos a lograr”, arengó ayer Romero al dirigirse a los trabajadores en la asamblea donde comunicó y destaco junto a Cerra la vuelta de la heredera del creador de la fábrica Vassalli, fundamental para apuntalar la llegada de nuevos inversionistas.

En la sede de la UOM también estuvieron presentes el abogado de Vassalli, Miguel Carrara; el intendente local, Leonel Maximino, y concejales, entre otras autoridades.

Nota de Gustavo Orellano/ La Capital

Provinciales

Buscan información sobre familiares de un paciente internado en el hospital de oncología “José Bernardo Iturraspe”

Se trata de Raúl Sanchez, de 85 años, quién sería oriundo de la ciudad de Santa Fe.

Publicado

el

por

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre familiares de Raúl Sanchez, de 85 años, quien se encuentra internado en el Hospital General Especializado en Oncología J.B. Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, desde el 16 de enero de 2025.

Según los datos aportados, Raúl sería oriundo de la ciudad de Santa Fe, tiene tez trigueña, ojos marrones, cabello y barba con canas, contextura delgada. Se observa entre sus características una verruga marrón oscuro en zona izquierda de la frente. Actualmente se encuentra en silla se ruedas.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda de familiares. Ante cualquier dato por favor contactarse con el Hospital General Especializado en Oncología J.B. Iturraspe de la ciudad de Santa Fe en calle Bv. Pellegrini 3551 (Santa Fe) Tel: 0342-4575757.

También dirigirse a la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348 (Santa Fe) y 342 5060007 (Rosario).

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro sobre el Papa Francisco: “Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado”

El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con la gente. “Siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, apuntó el mandatario.

Publicado

el

por

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó este lunes por la mañana su “profundo dolor” por la muerte del Papa Francisco, quien falleció en la madrugada de hoy, hora argentina. El mandatario santafesino destacó la figura del Sumo Pontífice como un referente moral y espiritual, no sólo para el catolicismo, sino para la humanidad en su conjunto.

“Tenemos un profundo dolor por la muerte de Francisco, una persona que supo acercar la Iglesia a la sociedad, fundamentalmente a los más humildes, y que siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, indicó Pullaro.

El gobernador remarcó que la noticia del fallecimiento del Papa impactó de manera transversal en la sociedad: “Todos nos vimos conmovidos por la noticia, hoy a primera hora cuando nos levantábamos. Esa reflexión y esa convocatoria al diálogo que tenemos que tener los seres humanos -que tanto pregonó y por lo que tanto se esforzó el Papa durante todo este tiempo, en momentos muy difíciles, no solo de nuestro país, del mundo-, es lo que hoy más que nunca tenemos que valorar como su legado”.

Francisco “fue una persona buena, una persona que siempre luchó contra las injusticias y por los más humildes. Y es una persona que acercó a la Iglesia con la sociedad. Que dio debates para que la Iglesia pueda estar cerca de la gente. Y creo que eso es muy importante”, señaló Pullaro.

El mandatario recordó también con emoción haber visto a Francisco durante el domingo de Pascuas, sin imaginar que sería su última aparición pública: “Haberlo visto ayer, en el domingo de Pascuas, y enterarnos hoy a primera hora que había fallecido, la verdad que a todos nos conmovió muchísimo”.

Sigue leyendo

Provinciales

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

Publicado

el

por

El Gobierno santafesino abonará este martes 22 de abril el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a docentes, directivos, secretarios y preceptores de gestión publica y privada que durante el mes de marzo no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período. 

En el mes de marzo, 50.910 docentes, directivos, secretarios y preceptores no registraron ninguna inasistencia y 4.826 sólo tuvieron una falta. El monto total de inversión ascendió a $ 5.809.661.496.

Este mes también se abonará, el premio trimestral para docentes y directivos. El incentivo trimestral alcanzará a 39.866 docentes y directivos y tiene un monto total de inversión de $ 3.230.063.873. 

Cabe destacar que en el mes de marzo secretarios y preceptores fueron incorporados al programa Asistencia Perfecta. De esta manera, 3.369 secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual con un inversión total de 350.706.270 $.

Vale resaltar, además, que en el mes de marzo se otorgó un incremento en el incentivo de Asistencia Perfecta del 15 % para docentes y directivos. De esta forma, en marzo un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $167.058, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 83.529, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 125.294 y por hora cátedra de nivel superior $ 6.962 y por hora cátedra de otros niveles $ 5.569.

Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 83.529 (cargo directivo y supervisión); $ 41.765 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 62.647 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.481 por hora cátedra de nivel superior, y $ 2.785 por hora cátedra de otros niveles.

“A través de este programa se está reconociendo y premiando el esfuerzo que día a día realizan los docentes en toda la provincia de Santa Fe y el objetivo final es que haya continuidad de los docentes en las aulas para que los chicos puedan recuperar los aprendizajes”, manifestó el ministro de Educación, José Goity, al tiempo que agregó que “a partir de este mes, los secretarios y los preceptores se incorporan al programa Asistencia Perfecta y esto es una muestra que los recursos vuelven al sistema educativo reconociendo en este caso el trabajo y la tarea que realizan secretarios y preceptores articuladamente con el equipo docente”.

Premio trimestral
En cuanto al reconocimiento trimestral, con el aumento del 15 %, los montos quedaron de la siguiente manera: 

Un docente con cargo directivo y supervisión que no tenga ninguna falta en el trimestre recibirá $ 250.296, un docente de hasta 352 puntos percibirá $ 125.294, un docente con sistema de jornada completa cobrará $ 187.940 y por hora cátedra de nivel superior recibirá $ 10.442 y por hora cátedra de otros niveles, $ 8.354.

Y para aquellos que sólo registren una falta en el trimestre representará $ 125.148 (cargo directivo y supervisión), $ 62.647 para cargo docente de hasta 352 puntos, $ 93.970 para docentes con sistema de jornada completa y se abonará $ 5.221 por hora cátedra de nivel superior y $ 4.177 por hora cátedra de otros niveles. 

De qué se trata Asistencia Perfecta
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales41 mins atrás

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Este viernes, el quirófano móvil estará en plaza Rawson realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

El Campo2 horas atrás

Dólar en baja

Los expertos anticipan que los productores pasarían a vender solo lo necesario para pagar compromisos.

Locales2 horas atrás

Se viene el 2do. Festival de Títeres Nómades

En esta opurtunidad se presentarán en Rufino, Laboulaye y localidades vecinas.

Nacionales2 horas atrás

ANSES lleva a cabo operativos de atención en distintos puntos del país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

Provinciales3 horas atrás

Buscan información sobre familiares de un paciente internado en el hospital de oncología “José Bernardo Iturraspe”

Se trata de Raúl Sanchez, de 85 años, quién sería oriundo de la ciudad de Santa Fe.

Locales3 horas atrás

Social podrá cambiar su colectivo

Tal y como sucedió con Belgrano, Matienzo y Sportivo Ben Hur, el Club Social Los Pampas apostará a la compra...

Nacionales5 horas atrás

Calendario del pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Provinciales23 horas atrás

Pullaro sobre el Papa Francisco: “Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado”

El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con...

Regionales1 día atrás

Leticia Di Gregorio recorrió Instituciones y acompañó proyectos en General López

En una intensa recorrida por el departamento General López, la senadora provincial Leticia Di Gregorio visitó en pocos días distintas...

Locales1 día atrás

Allanamiento positivo tras hurto en supermercado

Personal de la Comisaría Tercera de Rufino, intervino en un hecho de hurto ocurrido en un reconocido supermercado de la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.