CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Impuesto a las Ganancias: el Gobierno oficializó el nuevo piso

Ya es oficial el aumento del mínimo no imponible de Ganancias a $ 700.875 brutos a partir de los sueldos de agosto: los detalles.

Publicado

el

Tras anunciar un aumento en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y otras medidas de alivio fiscal, el Gobierno efectivizó este viernes los cambios a través de una serie de decretos publicados en el Boletín Oficial.

Así, el nuevo piso del gravamen para los empleados en relación de dependencia pasará de los $ 506.230 actuales a $ 700.875 brutos a partir de los sueldos devengados en agosto 2023.

Además, también se publicó una instrucción del Ejecutivo a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para aplicar el ya anunciado incremento del 35% en los importes de la escala progresiva de Ganancias para reducir la base de cálculo de las retenciones al impuesto.

Tal como destacaron desde el Ministerio de Economía al adelantar ambas noticias la semana pasada, este alivio afectará a más de 1 millón de trabajadores con el objetivo de cuidar la recomposición salarial.

La corrección del mínimo no imponible se oficializó a través del Decreto 414/2023 que modifica la Ley del Impuesto a las Ganancias, mientras que el aumento del 35% sobre las escalas para reducir retenciones se publicó en el Decreto 415/2023, ambos bajo las firmas del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y el jefe de Gabinete Agustín Rossi.

Impuesto a las Ganancias: nuevo aumento del piso

A dos días de las PASO, el Gobierno efectivizó el paquete de medidas para aliviar el peso de la inflación sobre los trabajadores en relación de dependencia a los que les corresponde pagar el Impuesto a las Ganancias.

En principio, ya es oficial el aumento del mínimo no imponible del gravamen de los $ 506.230 brutos actuales a $ 700.875 -alrededor de $ 581.726 netos- para los salarios de agosto, medida que beneficiará a unos 300.000 trabajadores.

Tal como remarca el Gobierno en el decreto publicado este viernes, esta medida se toma «en orden a evitar que la carga tributaria neutralice los beneficios derivados de la correspondiente política salarial» frente al avance de la inflación.

Además, también se actualizan los tramos para aplicar la deducción especial incrementada, la cual ahora correrá para sueldos brutos de entre $ 700.875 y $ 808.341 (aproximada $ 670.923 netos).

Tal como indicaron desde la cartera de Economía, esta modificación se aplicó en base a la variación del RIPTE entre los meses de marzo, abril, mayo y junio del 2023, período en el que el índice aumentó un 38,45%.

Impuesto a las Ganancias: modifican las retenciones, los detalles

Por otro lado, el Gobierno también cambiará las escalas para el cálculo de las retenciones a Ganancias, razón por la que instruyó a la AFIP a que «modifique la forma de cálculo de las retenciones que deben realizar los empleadores», tal como aclara Sebastián Domínguez, titular de SDC Asesores Tributarios.

Así, se contemplará un aumento del 35% en las escalas de forma retroactiva al 1° de enero de 2023 «a los fines de reducir el monto de las retenciones», tal como explica el Decreto 415 publicado este viernes.

El Ministerio de Economía modificará Ganancias para aliviar a más de 1 millón de trabajadores.

Al ser retroactiva a inicios de este año, la medida supone una devolución de Ganancias que deberá reglamentar AFIP para todos los contribuyentes afectados. 

Así lo indica la resolución: «La suma que resulte de comparar el importe efectivamente retenido hasta la fecha de entrada en vigencia de este decreto con el que hubiera correspondido retener considerando la reducción de la base a la que se refiere el párrafo anterior, en su caso, se restituirá de acuerdo con las modalidades y plazos que establezca AFIP«.

«De acuerdo con los anuncios del Gobierno, la devolución se realizaría en dos cuotas mensuales junto a las remuneraciones de agosto y septiembre de 2023″, detalla Domínguez en línea con lo anunciado.

FUENTE: cronista.com

Nacionales

Calendario de pago de mañana martes 5 de diciembre

Informan desde ANSES.

Publicado

el

ANSES informa que mañana continúa el pago de las Pensiones No Contributivas (PNC), que tienen incluido el aumento del 20,87 por ciento por la Ley de Movilidad (cuarto y último del año), el medio aguinaldo y el refuerzo de 55 mil pesos.

En ese sentido, las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a los titulares que deban cobrar su haber de diciembre con documentos terminados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Milei confirmó a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad

El presidente electo también informó la designación de Rodolfo Barra al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación.

Publicado

el

por

Tras conocerse la confirmación, Bullrich expresó a través de redes sociales: «Agradezco al presidente electo  la oportunidad ofrecida para volver a servir a la patria como ministra de Seguridad».

«Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca», agregó la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio.

En ese sentido, la presidentra del PRO, sostuvo: «El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios».

Y finalizó: «Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga».

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Todo listo para la asunción: la asamblea legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

Milei y Villarruel fueron el centro de atención de la tarde y muchos legisladores de la oposición, especialmente los aliados del PRO, hicieron fila para saludarlos.

Publicado

el

por

La Asamblea Legislativa proclamó hoy a la fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA) integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel, y se cumplió con el paso formal necesario antes de la jura prevista para el próximo 10 de diciembre.

La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó la sesión que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, donde estuvieron presentes el presidente y la vice electos.

Durante la Asamblea Legislativa, tanto Milei como Villarruel renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados para quedar listos para asumir al frente del Poder Ejecutivo.

La sesión comenzó con quórum pasadas las 15 y Cristina Kirchner conformó una comitiva especial de diputados y senadores que se reunió durante un breve cuarto intermedio para contabilizar los votos objetivos por La Libertad Avanza en la segunda vuelta del 22 de noviembre pasado.

Concluido ese paso, se procedió a la formalidad de proclamar a los próximos Presidente y Vicepresidenta de la Nación, en medio de aplausos y felicitaciones. Milei y Villarruel fueron el centro de atención de la tarde y muchos legisladores de la oposición, especialmente los aliados del PRO, hicieron fila para saludarlos.

Los integrantes del actual oficialismo no se acercaron a los libertarios y tampoco lo hicieron los diputados del Frente de Izquierda, que se sientan al lado. De acuerdo al escrutinio definitivo que difundió la Justicia Nacional Electoral, en el balotaje participó el 76,32% del padrón.

Milei alcanzó el 55,65%, es decir, 14.554.560 votos, mientras que la fórmula integrada por los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa y Agustín Rossi, cosechó el 44,35%, 11.598.720 votos.

El libertario asumirá como Presidente el próximo 10 de diciembre, cuando se espera que vuelva al recinto de la Cámara baja para recibir los atributos de manos del mandatario saliente Alberto Fernández.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales13 horas atrás

Calendario de pago de mañana martes 5 de diciembre

Informan desde ANSES.

Deportes14 horas atrás

Nueva convocatoria para Gondou al seleccionado

Fue convocado para amistosos preparatorios con vista en el preolímpico.

Provinciales15 horas atrás

La provincia anunció una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos

La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 31 de diciembre....

Provinciales15 horas atrás

Dos escuelas santafesinas recibieron $1.500.000 cada una tras ganar el Premio a la Innovación Educativa de la Fundación Banco Santa Fe

Los proyectos referidos al tratamiento de residuos y el proceso de elaboración de compostaje para su utilización como fertilizante orgánico,...

Sociedad17 horas atrás

Es argentina y logró un increíble récord Guiness: recorrió tres países de Europa en un mes y en skate

Evan tiene 28 años y es de Mendoza. Actualmente vive en Alemania y su amor por el skate va más...

Deportes18 horas atrás

El senior de Sportivo Ben Hur buscará revalidar el título obtenido el año pasado

En la categoría +35.

Locales19 horas atrás

Las Cocot estarán en Carlos Paz

Talento rufinense exportado hacia todo el país.

Deportes20 horas atrás

River eliminó a Belgrano y espera en semifinales al Central de Russo

Con un gol agónico de Facundo Colidio, el Millonario venció 2-1 al Pirata en el estadio Mario Kempes de Córdoba,...

Sociedad20 horas atrás

Argentina se ubica entre los 6 países con peor eficiencia del IVA de Latinoamérica

Un informe del Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral evaluó la problemática de la informalidad de la economía...

Regionales20 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 04 de diciembre de 2023.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE