CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Guerra en Ucrania: hay boom de demanda para comprar granos en la Argentina

Según Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), las consultas de nuevos compradores que abastecían los países en conflicto aumentaron en trigo, maíz y girasol. “De las cinco a diez demandas por semana de nuevos compradores que teníamos, hoy recibimos entre 30 y 50 demandas diarias adicionales de nuevos importadores interesados, en general en trigo, maíz y girasol”.

Publicado

el

El dato es categórico y lo dio Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), que destacó que esas consultas provienen particularmente por mercados que eran abastecidos por Ucrania y Rusia -hoy ambos en medio del conflicto de la guerra- por ejemplo de países del sur de Europa, del norte de África, de Medio Oriente, hasta del sudeste asiático. Ucrania y Rusia son importantes proveedores globales en trigo, maíz y girasol.

“Preguntas que no solo son de ofertas de corto plazo, sino de consultas de capacidad de crecimiento productivo de la Argentina en los próximos años, a los efectos que estamos en una región del mundo sin conflictos bélicos”, detalló en el 2º panel sobre los impactos de la pandemia y el conflicto bélico en el 9º Simposio “Del Sur al mundo”, organizado por la Facultad de la Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) e impulsado por Fernando Vilella, de esa casa de estudios.

Bajo la moderación de Agustín Tejeda, gerente de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), Idígoras comentó que a la variable climática que existe en todo sistema productivo y que venía impactando con sequías en estas regiones apareció una “variable novedosa”, la pandemia, que comenzó a generar inconvenientes en flujos y en rupturas de cadenas globales de valor, problemas de oferta en logística, incremento sustancial de costos y retrasos en el comercio exterior, entre otros inconvenientes.
“Pero ahora, la aparición de un cisne negro, como fue la invasión rusa a Ucrania genera un impacto fenomenal a nivel global, con problemas de provisión de alimentos, energéticos, de suministro y un proceso inflacionario mundial que impacta en los sistemas productivos, no solo por el valor de los productos sino por el valor de los insumos”, aseguró.

En este contexto, subrayó que, en primer lugar, hoy la variable bélica está ahora como una variable más de riesgo a nivel de producción y comercialización de alimentos: “Desde la Segunda Guerra Mundial no había estado sobre la mesa”.

“Esto genera desbalances, desequilibrios, quebrantos y problemas en materia de consumidores. Este tipo de problemas genera la tentación natural de los gobiernos a la intervención para corregir problemas de mercado”, explicó. Sin embargo, afirmó que muchas veces estos problemas de mercado con intervención “fomentan o promueven un crecimiento mayor de los problemas que la búsqueda de las propias soluciones a los mismos”.

En este sentido y con este contexto internacional, expresó que debe apuntarse a una revalorización del Mercosur como proveedor de alimentos. “Esta oportunidad debería ir de la mano de unas políticas agroindustriales sostenidas en el mediano y largo plazo y consensuada con los países de la región, con asistencia y cooperación conjunta para tener no solo una estrategia productiva sino también logística”, dijo.

En esta línea, para que este posicionamiento y crecimiento de la región sea efectivo, para el directivo es necesario abordar tres seguridades: la alimenticia, la energética y la ambiental que deben ir de la mano.

“Le estamos vendiendo a Europa más biodiésel pero no lo podemos hacer en el mercado interno porque está prohibido por una ley. Este tipo de inconsistencias no deberían existir en este nuevo contexto internacional, donde se priorizan estas tres seguridades”, enfatizó.

A su entender, el acceso a mercados que antes era a través de negociaciones multilaterales “no solo están congelados sino que estarán archivados” por varias décadas. “Se va hacia una recuperación del histórico bilateralismo o si se quiere regionalismo complejo, donde las condiciones de acceso a mercados van a ser puras y exclusivas, sin tener en cuenta reglas multilaterales. Hoy hay oportunidad de crecimiento, desarrollo e inserción. Son más desafíos que amenazas las que tenemos por delante, hay que saber cómo arbitrarlas a través de políticas agroindustriales”, cerró.

A su turno, Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), señaló que esta coyuntura internacional demuestra que hoy se vive en un mundo interconectado.

 “En el tema de los fertilizantes que provee Rusia y Bielorrusia, por ejemplo, hay una gran dependencia de toda la región centroamericana. Hay mucha preocupación en el mundo de cómo mantener activa la rueda de la agricultura. La conclusión obvia es que acá tenemos que producir más con menos y de un modo diferente”, indicó.

“La seguridad alimentaria está al tope de la agenda mundial y nosotros tenemos que tener en claro que esto es así. La agricultura es un instrumento para la paz y para la consolidación de los sistemas democráticos”, agregó.

Fuente: Diario La Nación 

El Mundo

Fue detenido por abusar de su pequeña hija y compartir las imágenes en Internet

A partir de una alerta del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), en Tucumán rescataron a una nena de tres años que era abusada y expuesta por su propio padre en la “Deep Web” (Internet profundo).

Publicado

el

Imagen ilustrativa

La víctima quedó a disposición de la Defensoría de Niñez, Adolescencia y Capacidad Restringida y bajo la guarda y custodia de su madre; mientras que el hombre fue detenido y enfrentará un proceso penal por el delito de corrupción de menores, según informaron fuentes cercanas al caso.

La investigación se inició a raíz de un informe aportado por el FBI. Agentes encubiertos del organismo internacional habían detectado en febrero en la “Deep Web” que un usuario “agredía sexualmente a su hija de tres años de edad” y que estaba ubicado en el territorio argentino.

De acuerdo a la causa, el sospechoso enviaba fotografías a una plataforma utilizada exclusivamente por agresores sexuales en Internet, con la intención de compartir ese material.

Con estos datos, la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal (PFA) realizó luego las primeras averiguaciones en el país mediante las redes sociales para dar con el usuario.

Al mismo tiempo, personal de la Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Tucumán ubicó en la provincia algunos domicilios. Los agentes federales llevaron adelante ayer cuatro allanamientos en viviendas -tres en capital y uno en Monteros- para detener al acusado y rescatar a la niña de tres años. En el caso tomó intervención la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Integridad Sexual.

Con informacion de laboulaye.info

Sigue leyendo

El Mundo

Premios Oscar 2023: cuándo son, a qué hora, dónde se transmitirán y más detalles

Este domingo se llevarán a cabo los premios de la Academia de Hollywood. Todos los detalles sobre el tan esperado evento.

Publicado

el

por

Los premios Oscar finalmente llegarán a la pantalla. Se trata de la 95° edición, la cual tendrá lugar nuevamente en el Dolby Theatre de Los Ángeles y será conducida por el comediante Jimmy Kimmel.

Hay mucha expectativa, ya que entre las grandes candidatas se encuentran The Fabelman (Steven Spielberg), The Everything Everywhere All at Once (Dan Kwan y Daniel Scheinert), Women Talkin (Sarah Polley), Tár (Todd Field) y The Banshees of Inisherin (Martin McDonagh).

Mientras que a nivel nacional Argentina, 1985 compite por la categoría a Mejor Película Extranjera. Y si bien hay grandes esperanzas de llevarse el tercero, la competencia es fuerte: Sin Novedad en el Frente, cinta alemana que también se encuentra en la categoría a Mejor Película, es su gran rival y al cual los profesionales apuestan todas sus fichas a que le ganará al filme dirigido por Santiago Mitre.

Todo lo que hay que saber sobre los premios Oscar 2023

¿Cuándo y a qué hora son?

Los premios de la Academia se celebrarán el domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

A partir de las 18:00 E! Entertainment presentará su tradicional cobertura desde la alfombra roja, Live From the Red Carpet; mientras que, a partir de las 20:00, comenzará el preshow oficial Punto de encuentro en TNT.

Dónde verlos

En Argentina, el evento se podrá ver en TNT y TNT series.

Finalmente, la ceremonia empezará a las 21:00.

Quiénes actuarán en la ceremonia

Como cada año, las perfomances son de vital importancia en esta gala. En esta ocasión, Rihanna interpretará “Lift Me Up” de Pantera Negra: Wakanda por siempre como un tributo musical al fallecido Chadwick Boseman (quien le daba vida al rey T’Challa en la saga).

También estarán presentes David Byrne, Stephanie Hsu y la banda Son Lux, los cuales presentarán “This Is a Life”, de Todo en todas partes al mismo tiempo. Mientras que Sofia Carson será la encargada de interpretar Applause, de Tell It Like a Woman; y Rahul Sipligunj y Kaala Bhairava cantarán “Naatu Naatu”, de la película de Netflix, RRR.

Otro de los segmentos más importantes de la ceremonia será el famoso In Memoriam, el cual será protagonizado por la voz de Lenny Kravitz. (NA)

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Famoso tiktoker sostiene que en marzo los extraterrestres conquistarán la Tierra

Un autodenominado «viajero del tiempo» español afirmó que en breve plazo los OVNIS descenderán sobre el planeta y lo conquistarán.

Publicado

el

por

A los botes: se vienen los marcianos. Gentileza Ladbible

El tiktoker Eno Alaric, autopercibido «viajero tiempo» y que afirma provenir del año 2671, vaticinó nada menos que una raza alienígena descenderá a la Tierra y se apoderará de la raza humana.

La devastadora premonición coincide con la aparición de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS) que fueron abatidos por la fuerza aérea de los Estados Unidos, hace escasos días.

Incluso, se pensó que dichos artefactos podrían ser parte de un programa chino de espionaje, en el marco de la puja entre las dos potencias por controlar el mercado internacional.

Eno Alaric realiza premoniciones habitualmente y es conocido como @radianttimetraveler, pero esta vez directamente emitió el anuncio sobre la invasión extraterrestre.

El supuesto viajero del tiempo afirma que proviene del año 2671 y publica regularmente noticias sobre eventos importantes que aún no han sucedido.

En el vídeo publicado en TikTok, afirma que la invasión ocurrirá en solo dos meses, más concretamente el 23 de marzo, y que solo un puñado de personas sobrevivirán gracias a otro extraterrestre conocido como ‘el Campeón’.

«Una especie alienígena muy hostil viene a recuperar la Tierra, no ganaremos. Otro alienígena, cuyo mundo fue destruido por los hostiles, salvará a algunos de nosotros. El 23 de marzo de 2023, unas 8.000 personas serán llevadas a otro planeta habitable«, afirmó sin titubear.

Como si fuera poco, no es la única premonición que ha realizado este usuario: también advirtió que en mayo un enorme tsunami de más de 200 metros golpeará California y afectará de manera catastrófica el área de San Francisco.

Fuente: ambito.com

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes12 horas atrás

Tata Martino rechazó la oferta de Riquelme y no será el nuevo técnico de Boca

Según trascendió desde la institución xeneize, el Tata desestimó el ofrecimiento para suceder a Hugo Ibarra porque "por ahora" no...

Sociedad13 horas atrás

Nuevos datos de dengue: 5.838 casos

Además se confirmaron 29 nuevos casos de chikungunya. La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó las medidas de prevención que...

Provinciales14 horas atrás

Se distribuirá test para la detección del cáncer de colon

Será este viernes 31 de marzo en distintas localidades de la provincia en el marco del Día Mundial de la...

Deportes14 horas atrás

Se sortearon los grupos de la Copa Davis

Se conocieron las Zonas que se jugarán en septiembre.

Sociedad15 horas atrás

Por las condiciones internacionales y locales, sube el riesgo monetario al 65,88%

Tras una importante baja en enero, el Índice de Riesgo Monetario de febrero volvió a subir, ubicándose en 65,88%.

Nacionales16 horas atrás

Más de 41 mil personas con discapacidad ya gestionaron su pase libre en peajes desde la aplicación Mi Argentina

A solo dos meses de haberse implementado esta nueva modalidad 100% digital, aumentaron significativamente los pedidos para tramitar la exención...

El Campo16 horas atrás

“No es momento de chicanas”: fuerte reacción en el campo en contra de Agustín Rossi

Dirigentes y productores cuestionaron al jefe de Gabinete, que en Diputados señaló que “la violencia política empezó en 2008 con...

Locales16 horas atrás

Continúa el empedrado

En la calle Brown.

Provinciales16 horas atrás

La Provincia propició una jornada sobre Consumo y Alimentación

La misma estuvo destinada a profesionales que trabajan en áreas de alimentos, bromatología y delegados de la ASSAL.

Deportes2 días atrás

La provincia destinó casi $ 15 millones para fortalecer instituciones deportivas del departamento General López

Los clubes se benefician con luminarias led de última generación y mejoras de infraestructura edilicia.

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.