Regionales
Enrico acompaña el trabajo de asistencia y contención a vecinos en estado de vulnerabilidad que realizan las iglesias de la región
Lisandro Enrico estuvo presente en diferentes iglesias de la región donde se brinda ayuda a los vecinos: “Unión pentecostal” (Wheelwright), “Adonai” (Villa Cañás) y “Un lugar para la familia” (Venado Tuerto).

Regionales
Enrico presentó una ley para establecer la obligatoriedad del trabajo en las cárceles santafesinas
El senador provincial Lisandro Enrico presentó ante el Gobierno Provincial una iniciativa que busca establecer una política estatal progresiva y permanente para que el gran número de presos en Santa Fe realicen actividades de formación laboral creando para ello espacios fiscos adecuados y tomando la asistencia y cumplimiento como indicador de la buena conducta carcelaria.

“La mayor parte de los internos pasa gran parte del tiempo en los pabellones con poca actividad formativa, en la medida que sea mayor el número de presos que realice actividades de formación empieza a ser posible algún camino de resocialización, pero para ello es importante una inversión en una adecuada infraestructura carcelaria”, sostuvo el senador Lisandro Enrico.
La necesidad de inversión en espacios carcelarios golpea la puerta
Uno de los capítulos del proyecto establece un progresivo y planificado proceso de inversión provincial en infraestructura adecuada para la creación de talleres laborales y espacios de formación laboral.
En este sentido el legislador autor de la norma manifestó: “En los últimos años la prioridad de la inversión en infraestructura carcelaria estuvo dirigida a ampliar los lugares de aprisionamiento priorizando más cantidad de lugares para sacar presos de las comisarías; ahora corresponde invertir en espacios como talleres y equipos para permitir que en cada penal de la provincia existan dispositivos de formación laboral”.
Actualmente en la provincia de Santa Fe existen 11 unidades penitenciarias, sin contar con las alcaidías departamentales que están fuera de la órbita del Servicio Penitenciario. En la Unidad 1 de Coronda es donde mejor se plasmó, en su creación hace varias décadas, la idea de una cárcel con fuerte presencia de talleres para del trabajo y la formación laboral.

El Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (IAPIP) es la entidad que coordina la producción de muchos elementos y herramientas producidas por presos tales como, mesas, bancos, sillas, muebles, baldosas pero tiene poco desarrollo en el resto de las unidades carcelarias. Es por ello que el proyecto establece la inversión progresiva en estos espacios.
La formación laboral como condición
En este sentido el senador Lisandro Enrico precisó: “Uno de los aspectos importantes de la legislación es que la formación laboral deja de ser solo un derecho de los presos para convertirse en un deber. Es decir que los internos que no desarrollen la formación laboral tendrán un concepto desfavorable que incide en su legajo personal lo que no le permitirte acceder a beneficios como la libertad condicional o las de tipo recreativas o de contactos con visitas”.
La iniciativa legal contempla la obligación de los internos de realizar tareas de mantenimiento de los espacios carcelarios para establecer estándares de conducta y convivencia. Es decir que el mantenimiento de los espacios carcelarios, su limpieza y acondicionamiento sea efectuado por los internos.

Asimismo el proyecto recepciona la importancia de la presencia y acompañamiento espiritual esencialmente con pastores o sacerdotes que llevan adelante una tarea de contención y pacificación vital en los espacios carcelarios y los suma a esta iniciativa legal para hacerlos parte de una política sostenida en el tiempo que no solo abarque los aspectos de la formación laboral sino de la contención espiritual.
A su vez Lisandro Enrico agregó: “Además de la inversión que hay que hacer paulatinamente en todos los establecimientos carcelarios para crear los espacios de trabajo o formación laboral es importante crear nuevos rubros de formación laboral más cercanos a la tecnología actual y no solo los oficios tradicionales que se dan en algunas unidades”.
Convenios con empresas
El proyecto deja abierta la posibilidad de llevar adelante una experiencia poco difundida en nuestro país que consiste en permitir que empresas o fábricas puedan celebrar convenios a los fines de que internos de las cárceles puedan trabajar en procesos productivos.
Comentarios
Locales
Accidente fatal en la 33
Ayer al mediodía ocurrió un siniestro vial en Ruta Nacional Nro. 33, a la altura de Sancti Spiritu, que le costó la vida a un joven rufinense.

Por causas que se tratan de establecer colisionaron un camión Iveco con acoplado, conducido por un joven de 25 años oriundo de la provincia de Córdoba, y una motocicleta Honda Tornado, en la cual se trasladaba Alan Xavier Cándido de 25 años, ciudadano de la localidad de Rufino, quien perdió la vida producto del impacto. El motociclista, un árbitro de futbol, se dirigía a la ciudad de Venado Tuerto.
La circulación del tránsito estuvo cortada en ambos sentidos de la calzada y trabajaron en el lugar personal de Bomberos de Sancti Spiritu, efectivos de la Comisaría 10ma. de la misma localidad y de la Subcomisaría 12da. pertenecientes a San Eduardo.
Comentarios
Regionales
Puestos de controles operativos en diversos accesos y tramos de rutas provinciales
Conforme a las medidas adoptadas por el gobierno Nacional en el marco de la situación epidemiológica existente en el país respecto al Covid-19 y en concordancia con el DNU 235/21 al cual el gobierno de la provincia de Santa Fe adhirió, la Dirección General de Policía de Seguridad Vial continúa con la prevención y control en los accesos y tramos de diversas rutas del territorio provincial.

Por tales motivos, la mencionada dependencia policial dispuso diversos operativos donde además de controlar, también se recuerdan las recomendaciones a los conductores para los traslados que realicen, a los fines de evitar la propagación de contagios, dentro del contexto de distanciamiento social preventivo y obligatorio aún vigente para todas las personas que residan o transiten esta provincia.
Atento a ello, se establecieron puestos de controles en los puntos más importantes de cada Unidad operativa según su jurisdicción, a saber:
UOR 1 RECONQUISTA: Ruta Nacional 11 altura Florencia
UOR 2 RAFAELA: RN 34 y RP 64 San Martín de las Escobas
UOR 3 SANTA FE: Autopista Santa Fe-Rosario Km 141
UOR 4 ROSARIO: Autopista Rosario-Buenos Aires Peaje Gral. Lagos
UOR 5 VENADO TUERTO: RN 8 altura Hughes
UOR 6 SAN CRISTOBAL: RN 34 altura Peaje de Ceres
UOR 7 SAN JAVIER: RP 1 y RP 39 San Javier
BRIGADA MOTORIZADA: RN 168 Túnel Subfluvial
Asimismo, además de la documentación reglamentaria que se solicita habitualmente, los agentes realizaron controles de permisos de circulación, toma de temperatura, test de anosmia según corresponda, especialmente en el horario de prohibición de circulación 00:00 a 06:00 hs. (con excepción de los trabajadores esenciales contemplados en los decretos nacional y provincial), y siempre en consideración al uso de los elementos de bioseguridad (guantes, alcohol en gel, gafas, mascarillas, cubre bocas, etc).
Comentarios
-
Provinciales3 meses atrás
Cronograma de pago de Pensiones Sociales Ley 5110 del mes en curso
-
Provinciales2 meses atrás
Cronograma de pago de las pensiones sociales Ley 5110
-
Locales4 semanas atrás
Accidente fatal en la Ruta 33, cerca de Rufino
-
Locales2 meses atrás
Rufino: intento de femicidio
-
Locales2 meses atrás
Accidente fatal en Rufino
-
Deportes2 meses atrás
Vuelve el fútbol de la Liga Venadense
-
Provinciales2 meses atrás
La provincia recuerda que hasta el 31 de marzo se realiza el reempadronamiendo de titulares de la Tarjeta Única de Ciudadanía
-
Provinciales3 semanas atrás
Cronograma de pago de las pensiones sociales Ley 5110