CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

En la provincia de Santa Fe no se registran casos de infección por Salmonella o Shigella

Ante los mensajes que se viralizaron, el Ministerio de Salud indicó que las infecciones registradas corresponden a la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Santa Fe aclaró que los mensajes viralizados acerca de infecciones por Salmonella o Shigella, corresponden a la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, desde la cartera sanitaria confirmaron que no se registra ningún caso sospechoso por Salmonella o Shigella en la provincia de Santa Fe.

Por último, brindaron recomendaciones a la población para evitar infecciones producidas por alimentos:

>> Lavado de manos frecuente

>> Consumir productos habilitados por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL)

>> Buena cocción de los alimentos

>> Usar agua segura, en el caso de agua que no sea de red, agregarle dos gotas de lavandina por litro, hervirla 3 minutos o usar pastillas potabilizadoras

>> Lavar cuidadosamente los vegetales

>> No consumir productos con mal olor

>> En la preparación de los alimentos, asegurar la limpieza del lugar, evitar utilizar los mismos utensilios para carnes crudas y el resto de los productos

>> No consumir alimentos elaborados con huevos crudos.

Provinciales

Se solicita información sobre Mara Adriana Melisa Ugon

Tiene 42 años y fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe en los últimos días de febrero pasado.

Publicado

el

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Mara Adriana Melisa Ugon, de 42 años, oriunda de Paraná, provincia de Entre Ríos, que fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe, los últimos días de febrero de 2023.

Según consta en la denuncia, Mara Adriana Melisa Ugon tiene tez trigueña, ojos marrones, cabello castaño oscuro ondulado, 1,55 de estatura y contextura delgada.

En su búsqueda intervienen la comisaría 10 de la Unidad Regional I de la Policía y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) Fiscalía Regional I, a cargo de Marcelo Fontana.

Entre las señas particulares, la denuncia señala la presencia de dos tatuajes. Uno en la espalda, en el sector medio superior, con la imagen de tres personas sentadas en una hamaca (una persona mayor con dos nenes en sus laterales). El segundo tatuaje se encuentra en la zona del omóplato derecho y representa tres palomas.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario), al correo electrónico registronstafe@santafe.gov.ar, o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Sigue leyendo

Provinciales

Paro por 24 horas y cortes de rutas

Las trabajadoras y trabajadores municipales en lucha.

Publicado

el

Dando cumplimiento a lo resuelto oportunamente por el Plenario de Secretarios Generales, FESTRAM ha decidido efectivizar esa resolución y el próximo jueves 30 de Marzo se realizará un paro de actividades en todo el territorio santafesino con cortes de rutas en distintos lugares de la Provincia de Santa Fe, luego de que la Mesa Técnica constituida a los efectos de discutir el aumento de las Asignaciones Familiares y la situación en el IAPOS fracasara.

A su vez, son reiteradas las denuncias de afiliados al IAPOS sobre los déficits en las prestaciones y el funcionamiento general del mismo, donde periódicamente en distintos lugares de nuestra Provincia, aparecen reclamos y quejas que muestran una realidad incontrastable y que amerita además, nuestro planteo de participación en el Directorio de la Obra Social estatal.

Nada de esto es casual; responde a intereses que por un lado favorecen a determinados grupos económicos y por el otro se intenta disciplinar a las organizaciones sindicales para que sean funcionales a los mismos. Hacemos, por lo tanto, responsable al Ejecutivo Provincial por cualquier situación que se desencadene durante nuestra jornada de paro y protesta en las calles.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia inició la tercera etapa del Programa de Jornada Extendida PLAN 25

El evento se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe con la presencia de la ministra de Educación, Adriana Cantero.

Publicado

el

Con una jornada académica y lúdica llevada adelante en el Centro de Educación Física Nº 29 «Roberto Torres Guanatey» de Santa Fe, la provincia inició la tercera etapa del programa de Jornada Extendida PLAN 25, que incorpora una hora más de clases por día en las escuelas primarias de la provincia.

Más tiempo en la escuela significa tener posibilidades en contacto con los estudiantes, con sus educadores para poder construir esos saberes que serán importantes para seguir armando un proyecto de vida, por lo tanto este hecho donde Santa Fe asume el compromiso de universalizar el Plan 25 para que no hayan una sola escuela con menos de 25 horas semanales en el nivel primario. En el año 2023, las escuelas de la provincia de Santa Fe tienen un nuevo desafío: dar continuidad a la propuesta de ampliación del tiempo escolar para garantizar mejores oportunidades de aprendizaje en el nivel primario.

El acto contó con la presencia de la ministra provincial, Adriana Cantero, quien indicó que “hoy celebramos que la escuela primaria está creciendo, la estamos haciendo más robusta y más fuerte porque los chicos y chicas tendrán más tiempo en la escuela. Más tiempo para hacer otras cosas que puedan ayudar a los alumnos y alumnas a disfrutar de lo mucho que hay que aprender, porque para aprender hay que hacer esfuerzos, pero también está muy bueno que puedan disfrutar. Entonces este es un tiempo distinto para la escuela primaria».

En este sentido, Cantero destacó que «esta es una gran política pública de justicia social donde profundizamos el desafío y el compromiso del Estado en la enseñanza de los aprendizajes elementales para nuestras infancias. Por eso para nosotros fue la decisión de que sea universal y no una experiencia en algunas escuelas. Por eso es para todos, para todas y así se hace justicia».

Por su parte el secretario de Educación, Víctor Debloc, manifestó que «el Plan 25 es una política pedagógica curricular y de enseñanza que básicamente permite que los estudiantes estén más tiempo en la escuela, lo cual es muy valioso porque la escuela pública es el mejor lugar para las infancias y para las adolescencias. Por eso este es un verdadero logro para la política educativa y también es una oportunidad para los docentes de incrementar sus horas de trabajo y de tener una formación situada que acompañe su trabajo».

A su turno, el subsecretario de Educación Primaria, Ubaldo López, señaló que «hoy aquí nos convoca un gran desafío, el volumen de horas del año pasado con la primera y la segunda etapa fue de 15.000 horas cátedras que se fueron creando para poder garantizar las 25 horas. En esta tercera etapa se eleva a 50.000 horas cátedras más que demuestran la importancia de esta política pública en recursos pero también en cantidad de secciones y escuelas que se van a sumar».

Asimismo, López destacó que «detrás de estos números hay docentes que van a tener una fuente de trabajo, otros que van a complementar su trabajo y que van a elegir esa hora cátedra como una estrategia laboral. Pero, fundamentalmente, va a haber tiempo escolar que se suma para que los chicos y las chicas puedan imaginar otros mundos posibles a partir del aprendizaje, a través de la literatura, de espacios de ciencia, de pensamiento computacional y de resolución de problemas matemáticos, por eso esa quinta hora viene a fortalecer lo que es la caja curricular en función de los proyectos institucionales».

PRESENTES
Durante el acto también estuvieron la delegada de la Regional IV de Educación, Mónica Henny; la directora del CEF Nº 29, Viviana Baloni, directivos de instituciones educativas, docentes, asistentes escolares y estudiantes.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes25 mins atrás

La provincia destinó casi $ 15 millones para fortalecer instituciones deportivas del departamento General López

Los clubes se benefician con luminarias led de última generación y mejoras de infraestructura edilicia.

Nacionales51 mins atrás

Entendimiento con Brasil para que vuelva a cruzar el tren de cargas

En marco del Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el ministro Diego Giuliano, el presidente de Trenes Argentinos...

Locales3 horas atrás

Avanza la recuperación de RN 7 entre La Picasa y Rufino

Las tareas en marcha por estos días se concentran en la demarcación horizontal definitiva de los tramos ya recuperados con...

Regionales4 horas atrás

Convocatoria a Asamblea para el Kartodromo de Amenábar

Asociación Civil Kartodromo “Juan Peralta” convoca a Asamblea General Ordinaria.

El Campo6 horas atrás

Sequía: en el campo crecen los pedidos por una eximición de impuestos

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), exigió esa medida, no una suspensión como anunció ayer el ministro de...

Locales6 horas atrás

Servicio de bus

Funciona con normalidad.

Regionales7 horas atrás

Pullaro y Enrico proponen que los camioneros sean incluidos ante la crisis de la sequía

Enrico mantuvo una reunión virtual con más de 50 integrantes de la cámara de transportistas.

Provinciales7 horas atrás

Se solicita información sobre Mara Adriana Melisa Ugon

Tiene 42 años y fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe en los últimos días de...

Provinciales7 horas atrás

Paro por 24 horas y cortes de rutas

Las trabajadoras y trabajadores municipales en lucha.

Locales8 horas atrás

Finalización de obras en calle Asamblea

Ya se puede circular con normalidad.

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.