El Mundo
Elecciones en Estados Unidos: se define quién será el próximo presidente
Más de 100 millones de estadounidenses votaron, dos tercios por correo. Los votantes eligen entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden.

El Mundo
Rusia pidió explicaciones a Estados Unidos por las actividades biológicas militares
Moscú exige a Washington que cumpla sus obligaciones en virtud de la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas.


Rusia solicitó que Estados Unidos explique sus actividades biológicas militares en algunos países postsoviéticos, informó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zajárova.
Ella dijo que los Estados Unidos deben cumplir sus obligaciones en virtud de la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas (BTWC, siglas en inglés), lo que es esencial para la seguridad internacional.
Rusia planea sostener consultas con otros miembros de la BTWC sobre medidas para reforzar el control de las actividades realizadas por los Estados Unidos en biolaboratorios en el espacio postsoviético, insistió.
Durante una operación militar especial en Ucrania, el ejército ruso descubrió que laboratorios biológicos financiados por Estados Unidos realizaban investigaciones sobre virus peligrosos, recordó el Ministerio de Defensa ruso.
La parte rusa instó repetidamente a Washington a que explique a la comunidad internacional el propósito de estas instalaciones.
Fuente: NA / telefenoticias.com.ar
El Mundo
Rusia intensificó los ataques en el este de Ucrania
Rusia afirmó que destruyó un gran depósito de armas suministradas por Estados Unidos y los países europeos en el oeste de Ucrania e intensificó su ofensiva en el este en una batalla clave por Severodonetsk.


Un inusual bombardeo ruso contra la localidad de Chórtkiv, en el oeste ucraniano, que se ha mantenido relativamente al margen de la guerra, dejó 22 heridos, informó este domingo el gobernador local Volodimir Trush.
El gobernador agregó que los cuatro misiles disparados desde el mar Negro destruyeron parcialmente una instalación militar y que varios edificios de viviendas, dejando 22 heridos, incluyendo un niño de 12 años.
El ministerio de Defensa ruso indicó que el bombardeo contra Chórtkiv destruyó un «gran almacén de sistemas de misiles antitanque, sistemas portátiles de defensa antiaérea y obuses suministrados al régimen de Kiev por Estados Unidos y los países europeos».
Estados Unidos y la UE han enviado armas y fondos para ayudar a Ucrania a frenar el avance de los rusos, además de imponer sanciones sin precedentes contra Moscú.
En tanto, en el este, la situación de la localidad clave de Severodonetsk es extremadamente «difícil» después de que tropas rusas destruyeran un segundo puente lanzaran un intenso bombardeo contra el tercero y último, informó el gobernador, Sergei Gaidai.
El gobernador describió la situación como «difícil», y afirmó que la destrucción de los puentes busca dejar aislada a la ciudad.
Severodonetsk y Lysychansk, separadas por un río, resisten desde hace semanas los ataques y son las últimas posiciones ucranianas en la región de Lugansk.
En el plano diplomático, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, prometió el sábado en Kiev que el bloque entregará a finales de la semana una señal clara sobre la ambición de Ucrania de ser candidata a integrar la Unión Europea.
Von Der Leyen destacó que la exrepública soviética «ha avanzado en el fortalecimiento del Estado de derecho, pero todavía necesita implementar reformas para luchar contra la corrupción».
Pese a las reservas de algunos Estados miembros, se espera que la candidatura reciba una luz verde en la próxima cumbre del bloque, el 23 y el 24 de junio.
«El reto será salir del Consejo (de la UE) con una posición unida, que refleje la importancia de esta histórica decisión», dijo Von Der Leyen durante su viaje de vuelta a Polonia.
La vulnerabilidad geopolítica de Ucrania quedó expuesta por la invasión lanzada por Rusia el 24 de febrero, que ha dejado miles de muertos y ha obligado a millones de personas a huir de sus hogares, dejando territorios enteros del país reducidos a escombros.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó el sábado que este es un momento «decisivo». «Rusia quiere destruir la unidad europea, quiere dividir a Europa y debilitarla. Toda Europa es un blanco de Rusia. Ucrania es solo el primer paso», afirmó.
Fuente: telefenoticias.com.ar
El Mundo
La OMS informa 780 casos de viruela del mono en 27 países
La Organización mundial de la Salud (OMS) informó que se confirmaron 780 casos de viruela del mono en 27 países donde el virus no es endémico, y mantiene que el nivel de riesgo global es moderado.


El número de esos 780 casos, registrados desde el 13 de mayo hasta el jueves pasado, está probablemente subestimado debido a la limitada información epidemiológica y de laboratorio.
«Es altamente probable que otros países identifiquen más casos y que habrá una mayor expansión del virus» asegura esta agencia de salud de la ONU.
Los países donde el virus no es endémico que han registrado más casos son, según la OMS, Reino Unido (207), España (156), Portugal (138), Canadá (58) y Alemania (57).
Al margen de Europa y de América del Norte, se han registrado algunos casos en Argentina, Australia, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos. Un simple caso de viruela del mono en un país no endémico es considerado como un brote.
La viruela del mono es una rara enfermedad, menos severa que la viruela, que causa picazón que se extiende por el cuerpo, fiebre, escalofríos y dolores, entre otros síntomas.
«Pese a que el riesgo para la salud humana y para el público en general sigue siendo bajo, el riesgo para la salud pública puede ser elevado si este virus logra establecerse en países no endémicos como patógeno humano extendido», afirmó la OMS
«La OMS evalúa el riesgo global como moderado, considerando que es la primera vez que se informa de casos de la viruela del mono de forma simultánea en países no endémicos y endémicos».
Los países endémicos son, según la OMS, Camerún, República Centroafricana, Congo-Brazzaville, República Democrática del Congo, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Gabón y Costa de Marfil, además de Ghana, donde se ha identificado solo en animales.
Fuente: telefenoticias.com.ar
-
Locales6 días atrás
Hoy un rufinense en «La Voz»
-
Locales2 semanas atrás
Hurto en calle Carballeira
-
Deportes1 semana atrás
Torneo de Pelota a paleta en Rufino
-
Provinciales5 días atrás
Se solicita información sobre el paradero de María del Carmen Palomino Ludueña
-
Locales2 semanas atrás
Atrapados con las manos en el tejido
-
Tecnología1 semana atrás
Últimas noticias sobre SpaceX
-
Provinciales1 semana atrás
La provincia abrió la inscripción a la segunda etapa del programa Clubes + Equipados
-
Provinciales2 semanas atrás
La provincia conmemoró el 184° aniversario del fallecimiento del Brigadier General Estanislao López