Provinciales
COVID-19: La provincia adhirió al procedimiento para el reporte de uso y la notificación del resultado de los autotest
Lo hizo mediante la Resolución Nº 0007/22 donde se acopla a la Resolución N° 28 emitida en fecha 10/01/2022 por el Ministerio de Salud de la Nación.

Provinciales
La provincia llevará adelante los Foros participativos para la Igualdad
Impulsados por el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad en colaboración con Universidades, se realizan con el objetivo elaborar el Plan Estratégico Provincial para la Igualdad 2020-2030. La agenda de encuentros incluye las localidades de Reconquista, Rafaela, Santa Fe y Rosario.


El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, llevará adelante una ronda de foros participativos durante la semana en el marco del programa de Cooperación Triangular Costa Rica-España- América Latina y Caribe, sobre el proyecto de “Cooperación técnica para la formulación, ejecución, monitoreo y rendición de cuentas de políticas públicas para la Igualdad de Género”.
Los encuentros, de los que participarán referencias de distintos actores de la sociedad civil vinculados a las temáticas de género y diversidad sexual, tendrán lugar el lunes 27 en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la ciudad de Reconquista, el martes 28 en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), en Rafaela; el miércoles 29 en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de la ciudad capital y el jueves 30 en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), de Rosario.
La realización de estos encuentros representa una instancia más para la elaboración del Plan Estratégico Provincial para la Igualdad 2020-2030, que entre sus objetivos busca contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 5 y a garantizar la igualdad de las personas en el acceso y ejercicio de sus derechos en Santa Fe. En este sentido, a partir de estos Foros se obtendrá la visión de la sociedad civil para aportar a la elaboración definitiva de dicho Plan Estratégico Provincial.
SOBRE EL PROYECTO
El proyecto “Cooperación técnica para la formulación, ejecución, monitoreo y rendición de cuentas de políticas públicas para la Igualdad de Género”, en el que participa el Gobierno de Santa Fe a través de la Secretaría de Cooperación Internacional y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, tiene como base el diseño y la implementación de políticas públicas de igualdad que se orienten a garantizar el acceso, el ejercicio y la permanencia en los derechos humanos de las mujeres, las diversidades y las juventudes. Asimismo, será una hoja de ruta para el fortalecimiento y la mejora de las acciones institucionales actualmente existentes en la materia.
En este marco la provincia ha ofrecido a la sociedad civil mecanismos de participación y co-creación para el diseño y validación de estas políticas, entre los que se encuentra un Consejo Multisectorial de Mujeres y las Mesas territoriales.
COOPERACIÓN TÉCNICA CON COSTA RICA
La Provincia de Santa Fe se propuso incorporar los más elevados estándares y prácticas internacionales en sus políticas públicas, marco en el que se consolida la transferencia de la experiencia del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública, y del Instituto Nacional de Las Mujeres (INAMU) de Costa Rica en la formulación, ejecución, monitoreo y rendición de cuentas de la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG).
Provinciales
La provincia invertirá 506 millones de pesos en la modernización de edificios afectados a la seguridad
Al programa se presentaron 140 comunas de todo el territorio y algunas ya iniciaron el proceso de construcción.


El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, invertirá un total de 506 millones de pesos en la modernización de edificios afectados a la seguridad con el fin de mejorar las condiciones edilicias y/o estructurales de comisarías, subcomisarías, destacamentos UOP (Unidades de Orden Público) y demás edificios afectados al uso de esta cartera.
El programa de modernización consiste en un sistema de asistencia económica a municipios y comunas que se suscribieron al convenio durante 2021 para realizar intervenciones, refacciones o reformas en edificios en los que funcionen dependencias policiales. La provincia invertirá un total de 506 millones de pesos que se distribuirán en las 140 localidades inscriptas. Al día de hoy varias comunas adheridas -como Arroyo Aceibal, Capitán Bermúdez, Cepeda, Coronel Arnold, El Sombrerito, Las Garzas, Sancti Spiritu, Santa Teresa y Tacuarendi- ya iniciaron el proceso de construcción.
En este sentido, el subsecretario de Coordinación de Gabinete y Articulación Institucional, Homero Dominguez Soto, señaló que “este programa es una herramienta que convoca al esfuerzo conjunto entre la provincia y los gobiernos locales con el objetivo de mejorar las instalaciones. En las diversas Mesas de Seguridad Local que realizamos semana a semana con los gobiernos municipales y comunales, nos fueron planteando la necesidad de mejorar el paisaje urbano y la imagen de las fuerzas de seguridad en cada localidad”.
“Estamos modernizando y equipando a la Policía de Santa Fe, y creemos que es sumamente importante lograr entornos de trabajo adecuados a la realidad actual y estimular el compromiso tanto del personal como de la ciudadanía. Aquí es donde entran en juego los municipios y comunas ya que son imprescindibles para llevar adelante dichas reformas”, concluyó.
PROGRAMA
El programa consiste en mejorar las condiciones edilicias y/o estructurales de las comisarías, subcomisarías, destacamentos y demás edificios afectados al uso del Ministerio de Seguridad, por cualquier vínculo legal o convencional vigente que pudiera corresponder, situados en municipios y comunas de la provincia de Santa Fe, solicitando la colaboración de las autoridades locales, excluyéndose a las ciudades de Rosario y Santa Fe.
Provinciales
Omar Perotti presentó la Copa Santa Fe Provincia Deportiva 2022 de Fútbol
Es el primer deporte que comenzará sus competencias en la rama femenina y masculina, de las cinco disciplinas que incluye la propuesta.


El gobernador Omar Perotti, junto a la Federación Santafesina y las 19 ligas, presentó este viernes en Rafaela, la Copa Santa Fe Provincia Deportiva 2022 de Fútbol, la primera disciplina que dará inicio al certamen, en las ramas femenina y masculina, con la participación de 78 equipos en total.
En la oportunidad, Perotti manifestó la “alegría de presentar esta Copa Deportiva. Quiero agradecerles a cada una de las instituciones deportivas de la provincia por la disposición de todos y cada uno de los clubes durante la pandemia, desde sus inicios, para acompañar de la mejor manera a toda la comunidad. Es un gesto destacable. Un agradecimiento enorme que trasciende lo deportivo, mostrando un compromiso como dirigentes a toda la comunidad”, dijo el gobernador.
Y agregó: “No podemos reemplazar de ninguna manera el trabajo de cada uno de ustedes en los clubes. En cada club se forja una persona, se transmiten valores del deporte que queremos renovar con esta copa, que queremos que se multipliquen y expandan. Eso para nosotros tiene un valor incalculable, es donde queremos que cada uno se fortalezca”.
Por otro lado, Perotti también se refirió a la irrupción de la mujer en el deporte y sostuvo que “eso lleva a mejorar la infraestructura y a tener más instalaciones. Eso va a ir acompañando el crecimiento en la participación de más mujeres”.
“Queremos que esto sea algo que contagie, que cada uno de ustedes se vaya feliz de haber participado, que vuelvan, y que acerquen a más mujeres a hacer deportes. Esta copa hay que cuidarla porque expresa, en cada una de sus ediciones, el sueño de muchos. Queremos estar a la par, este es el compromiso de la provincia en el agradecimiento a todas las instituciones y deportistas”, concluyó el gobernador.
SANTA FE, UNA PROVINCIA COMPROMETIDA CON EL DEPORTE
A su turno, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, dijo que «es una alegría enorme que se pueda llevar adelante esta copa después de dos años de parate. Hace dos meses inaugurábamos los Juegos Suramericanos, después los Juegos Santafesinos y hoy aquí la Copa de Santa Fe, esto es entender el compromiso que tiene Santa Fe con el deporte. A todos los y las participantes el mayor de los éxitos y gracias a todos los que pusieron su granito de arena para que esto se haga realidad».
Por su parte, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, manifestó que “es un orgullo estar aquí con las jugadoras inaugurando esta copa, que por primera vez cuenta con mujeres en las 5 disciplinas”; y destacó la importancia de que no haya “impedimento de jugar el deporte que les guste, de seguir sus sueños. Cuentan con nosotras para construir una Santa Fe más igualitaria, para que el juego sea un disfrute, y para que las puertas de los clubes estén abiertas a niños, niñas y jóvenes, para que lleven a la provincia de Santa Fe a lo más alto”.
En tanto, la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero, agradeció a “toda la dirigencia deportiva por hacer esta Copa y trabajar en equipo para que podamos llevarla adelante; y al gobernador por siempre apoyar al deporte”; y manifestó que “es emocionante ver cómo el deporte va creciendo. El esfuerzo de cada uno de los deportistas y la Copa Santa Fe vienen a visibilizar esto: a todos los deportes de la provincia. Santa Fe es una provincia deportiva, el semillero del deporte, y por eso hoy lanzamos esta copa”, concluyó.
En esa línea, el Intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Castellano, expresó que “para nosotros es un verdadero regalo poder estar hoy lanzando la parte de fútbol, tanto femenino como masculino, en Rafaela. Es un regalo porque es la copa del reencuentro, es la copa que después de los años de pandemia, que también el deporte y los clubes la han sufrido, hoy volvemos a poner el deporte en alto. Esta copa vuelve con la fuerza que necesitamos para que siga potenciando el deporte. Además, es un regalo porque nuestra Liga Rafaelina está cumpliendo 100 años”.
Por último, el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, aseguró que “es el reconocimiento más grande que hay para una provincia, 19 ligas hoy me dan la posibilidad de representarlas, pero están todos presentes. Representan a más de 450 clubes en nuestra liga”.
“El reconocimiento -continuó- a los jugadores y jugadoras que participan. Bienvenidos a los árbitros, las árbitras que nos acompañan y a los periodistas que nos siguen. Cuidemos esta copa, es nuestro producto. Esto tiene un futuro y la posibilidad de que siga creciendo. Disfruten del deporte”, finalizó Lanzaro.
Durante la actividad, el senador Alcides Calvo entregó una declaratoria de interés al gobernador Omar Perotti por parte de la Cámara de Senadores de la provincia a la Copa Deportiva Santa Fe de Fútbol.
COPA SANTA FE PROVINCIA DEPORTIVA DE FÚTBOL 2022
La Copa Santa Fe Provincia Deportiva de Fútbol 2022, incluye la participación de clubes que militan en la Asociación Rosarina y las Ligas Cañadense, Casildense, Deportiva del Sur (Alcorta), Regional del Sud (Villa Constitución), Departamental de Fútbol San Martín, Esperancina, Galvense, Interprovincial (Chañar Ladeado), Ocampense, Rafaelina, Reconquistense, Regional Ceresina, Regional Sanlorencina, Totorense, Santafesina, Venadense, Verense y Paivense, las 19 competencias que nuclea la Federación Santafesina de Fútbol. Cabe destacar que las categorías tanto femeninas como masculinas obtendrán premios económicos.
La segunda edición de la rama femenina incluirá 16 selecciones de sus respectivas Ligas, y comenzó este viernes 24 de junio, con 4 zonas de 4 equipos cada una, donde jugarán todos contra todos, y según su ubicación clasificarán a las Copas de Oro, Plata, Bronce y Estímulo, hasta conseguir el plantel campeón.
En tanto, la quinta edición en la rama masculina, tendrá en cancha a 62 clubes y un total de 104 partidos, donde habrá tres etapas iniciales (ida y vuelta) durante los meses de junio y julio, para definir quiénes entraran en las fases de octavos, cuartos y semifinal, y son a un solo partido en los meses de agosto, septiembre y octubre, y la final donde habrá partido y revancha.
PRESENTES
Estuvieron presentes también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, intendentes y presidentes comunales, autoridades provinciales, municipales y comunales concejales, dirigentes, técnicos, y jugadores de Ligas y clubes de fútbol de toda la provincia.
-
Locales6 días atrás
Hoy un rufinense en «La Voz»
-
Locales2 semanas atrás
Hurto en calle Carballeira
-
Deportes1 semana atrás
Torneo de Pelota a paleta en Rufino
-
Provinciales5 días atrás
Se solicita información sobre el paradero de María del Carmen Palomino Ludueña
-
Locales2 semanas atrás
Atrapados con las manos en el tejido
-
Tecnología1 semana atrás
Últimas noticias sobre SpaceX
-
Provinciales1 semana atrás
La provincia abrió la inscripción a la segunda etapa del programa Clubes + Equipados
-
Provinciales2 semanas atrás
La provincia conmemoró el 184° aniversario del fallecimiento del Brigadier General Estanislao López