CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Comenzó a regir la mediación prejudicial en Casilda

Publicado

el

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, inauguró hoy la mediación prejudicial obligatoria civil y comercial. El novedoso sistema ya funciona en 15 localidades.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, presidió hoy la inauguración de la mediación prejudicial obligatoria en materia civil y comercial en la ciudad de Casilda, que se convierte así en la decimoquinta localidad de la provincia donde funciona el novedoso sistema.

La ceremonia de apertura tuvo lugar en el centro de mediación del Colegio de Abogados de esa localidad. Del acto también participaron el intendente Juan Carlos Bacalini, la secretaria de Transformación de los Sistemas Judiciales, María Cecilia Vranicich; y la directora de Desjudicialización de la solución de los conflictos interpersonales, Eleonora Avilés. Además, estuvieron presentes abogados, mediadores, jueces y funcionarios del Poder Judicial, así como las dos fiscales del nuevo sistema penal del distrito Casilda.

“La mediación es un mecanismo prejudicial para la resolución de conflictos que ya se ha implementado en otras jurisdicciones del país. La diferencia es que en Santa Fe lo hicimos desde la órbita del Poder Ejecutivo y que se han incorporado nuevas tecnologías al sistema”, sostuvo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, quien a su vez destacó que en el marco de este nuevo modelo actualmente se resuelve en promedio uno de cada 4 casos.

“La utilización de estos mecanismos alternativos también tiene una ventaja de índole ética porque la respuesta la construyen los interesados y no un tercero. A través del diálogo los propios involucrados van arribando a una solución, que está a la medida del conflicto que los encontró en algún momento”, agregó Lewis.

De aplicación progresiva, la mediación comenzó a regir por primera vez en territorio santafesino el 29 de noviembre de 2011, en el marco de las políticas de transformación de los sistemas judiciales y de la profundización de una forma alternativa de resolver conflictos. La próxima localidad donde se pondrá en marcha es San Justo, anunciaron desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El sistema funciona con éxito en tres nodos -Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto- y 15 localidades. Éstas son, además de Casilda, Rosario, Santa Fe, Santo Tomé, San Carlos Centro, Coronda, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez, Las Rosas, Esperanza, Venado Tuerto, Rufino, Firmat, Melincué y Cañada de Gómez. Próximamente, el sistema se extenderá al nodo Rafaela, para lo cual se abrirá una Agencia de Gestión de la Mediación (Agem). Para ello, hasta el 11 de abril se está realizando la inscripción correspondiente en el Registro de mediadores y comediadores.

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

Establecida por la ley N° 13.151, la mediación prejudicial obligatoria tiene dos características que la distinguen del resto de las legislaciones (nacional y provinciales): la organización del sistema en la órbita del Poder Ejecutivo, y la incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación a todo el procedimiento, lo que le da mayor agilidad, economía y eficiencia al sistema.

Desde la Dirección de Desjudicialización de la Solución de los Conflictos Interpersonales recordaron que estos avances se dan en el marco de las políticas implementadas por el gobierno provincial para transformar los sistemas judiciales y difundir nuevas formas de resolver los problemas entre los ciudadanos, que no sólo impliquen la salida del litigio en los Tribunales.

De hecho, desde que el sistema entró en vigencia se ha ido extendiendo en territorio y competencia, con resultados satisfactorios: según las estadísticas, uno de cada cuatro casos llevados a mediación no ingresaron a la justicia. Es decir, que pudieron resolverse en esta instancia previa a través del diálogo y de la autocomposición del conflicto.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “La repavimentación de la ruta 93 apunta al desarrollo de General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio, sostuvo que la repavimentación de la ruta 93 entre las localidades de Labordeboy y Hughes, representa la recuperación y puesta en valor de un sector “postergado” del departamento General López. Tendrá un plazo de ejecución estimado de 120 días.

Publicado

el

por

La legisladora, dijo que este tramo de 14 kilómetros se divide en seis sectores de trabajo e incluye intervenciones en un ancho promedio de 6,70 metros. Por un lado, se puede mencionar el bacheo superficial sectorizado y carpeta asfáltica, fresado del pavimento existente para corregir ahuellamiento, bacheo profundo sectorizado y reciclado del pavimento en toda la superficie con incorporación de cemento.

Además, se destaca el saneamiento de subrasante con cal y la incorporación de estabilizado granular con agregado pétreo y cemento. Adicionalmente se realizará señalización vertical y horizontal correspondiente.

“Estas obras conectan localidades y unen mundos que interactúan permanentemente. Es también una manera de fortalecer vínculos con las comunidades y para nosotros eso es muy importante”, resaltó al respecto la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

“El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico están avanzando con obras en rutas, escuelas, viviendas, cloacas y es interminable el listado de proyectos en marcha. El país está mirando a Santa Fe porque somos ejemplo de lo que se puede hacer cuando las gestiones están ordenadas y se trazan prioridades. Se apuesta por el desarrollo de las pequeñas y las grandes localidades”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio ratificó el gran avance del nuevo gimnasio de usos múltiples para la localidad de Carreras

La senadora provincial Leticia Di Gregorio, dijo que la obra que el Gobierno de Santa Fe viene desarrollando en la localidad de Carreras con la construcción del nuevo gimnasio de usos múltiples en la Escuela Primaria Nº 161, continúa adelante según el plan de trabajo y que las energías están puestas en inaugurarlo junto con el ciclo lectivo 2025.

Publicado

el

por

Los trabajos, que comenzaron en octubre del 2024, ya superaron el 20% del total y se estima que al final la inversión global habrá superado los $469.876.843.

Entre los detalles actuales, la legisladora explicó que ya se puede ver la nueva explanada de hormigón raspinado en el ingreso, dejando para una etapa posterior el sector próximo al portón de acceso, para facilitar el ingreso y egreso de camiones y maquinarias necesarias para la realización de las tareas pendientes. Asimismo, resaltó el acompañamiento constante y la asistencia de la Comuna de Carreras junto a su presidente, Armando De Nenne.

Luego, explicó que ya se ejecutó la losa de viguetas y tabiques de hormigón visto en el sector de baños y vestuarios, además de la instalación de mampostería. Por otra parte, se retiraron las chapas del techo y se comenzó con el reacondicionamiento de la estructura existente y se está demoliendo una vieja vereda de hormigón.

“Estamos viendo que este gran proyecto anunciado por el gobernador Maximiliano Pullaro y que tiene a todo el equipo del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, sigue sumando avances día tras días y le va a dar a la comunidad de Carreras un espacio polifuncional único. Confiamos en que siga el buen ritmo y nos permita recibir las clases en este lugar que es históricamente esperado”, aseguró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Por su parte, el presidente comunal, Armando De Nenne, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de Santa Fe y la concreción de este sueño para todo el pueblo: “Realmente estamos expectantes de cómo viene todo. Por eso, semana a semana, recorremos la obra, hablamos con los trabajadores y colaboramos en lo que haga falta porque es una iniciativa para todo el pueblo. Nos va a unir mucho más como comunidad y eso es algo que nos llena de satisfacciones”, amplió.

Sigue leyendo

Regionales

Recuperaron elementos sustraídos de un taller

El día de ayer, en horas de la tarde, se recibió la denuncia de un masculino el cual manifestó que tendria un taller de refrigeración y que en horas de la mañana, autores ignorados le habrían sustraído varias herramientas de trabajo.

Publicado

el

por

San Gregorio. Personal policial, atento a esto, y habiendo realizado tareas de investigación, realizó un registro en terrenos baldíos cerca de la zona, logrando encontrar todos los elementos sustraídos.

El Fiscal en turno dispuso que se haga entrega de los elementos a la víctima previo acreditar propiedad y se realicen actuaciones de rigor para dar con los autores del hecho.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales25 mins atrás

Consulta de padrón provisorio

Ya está disponible el Padrón Provisorio para las elecciones del 13 abril de 2025.

El Mundo2 días atrás

Israel aprobó el acuerdo de tregua en Gaza y la liberación de rehenes comenzará el domingo

El primer ministro Benjamín Netanyahu aceptó el documento presentado el miércoles. El primer día del cese del fuego se liberarán...

Deportes2 días atrás

Fútbol gremial en Matienzo

Hoy se disputa la fecha 14.

Deportes2 días atrás

Fixture de la Liga Venadense

Compartimos el fixture de la Primera División “B” - Zona 01 y 02 de cara a la temporada 2025.

Provinciales2 días atrás

Asistencia Perfecta: más de 55.000 docentes cobran el incentivo mensual y 36.000 el trimestral

Se abonará desde el próximo martes 21. El monto de inversión global por parte del Gobierno provincial asciende a más...

Nacionales2 días atrás

Milei firmó el proyecto de Ficha limpia con el que CFK no podría ser candidata

Si este proyecto se aprueba, la ex mandataria Cristina Kirchner no podría presentarse en las elecciones legislativas de este año.

Locales3 días atrás

Castraciones suspendidas

La Secretaría de Desarrollo Social informa que se suspende la Jornada de Castraciones programada para hoy, debido a las condiciones...

Regionales3 días atrás

Di Gregorio: “La repavimentación de la ruta 93 apunta al desarrollo de General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio, sostuvo que la repavimentación de la ruta 93 entre las localidades de Labordeboy y...

Provinciales3 días atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Viernes 17 de enero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales3 días atrás

La importancia de reciclar y reutilizar

La Municipalidad de Rufino junto a CIAD y GIRSU, comenzaron con la elaboración de un proyecto muy importante: "Termofusión de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.