Nacionales
Calendarios de pago de hoy martes 19 de enero
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Programa ATP y Fortalecer Cultura.

Nacionales
Feriados 2021: ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
Estos son los feriados fijados para este mes y el resto del año.

Con la celebración de Semana Santa llegará un nuevo fin de semana largo en la Argentina. La semana religiosa comienza el 28 de marzo, con el Domingo de Ramos, y finaliza una semana después, con Pascua.
Así, los próximos días no laborables irán desdel el jueves 1° de abril hasta el domingo 4 del mismo mes.
Cabe aclarar que antes del fin de semana largo de abril estará el feriado del 24 de marzo -cae miércoles-, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El viernes santo, que cae 2 de abril, es el único día de la semana religiosa que es considerado feriado nacional, ya que coincide con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?
En el primero, si se trabaja, deberá abonarse el doble de una jornada habitual; el segundo, en tanto, se pagará como un día habitual y quedará a criterio del empleador definir si requiere la presencial del trabajador.
El resto de los feriados del 2021
- 24 de mayo: Feriado con fines turísticos
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- 21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes (se traslada del 17/6)
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (se traslada del 17/8)
- 8 de octubre: Feriado con fines turísticos
- 11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se traslada del 12/10)
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 22 de noviembre: Feriado con fines turísticos
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
FUENTE: filo.news
Comentarios
Nacionales
Calendarios de pago del lunes 1º de Marzo
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan Pensiones No Contributivas (PNC) y Prestación por Desempleo.

Pensiones No Contributivas
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) que deban cobrar su haber de marzo con documentos terminados en 0 y 1.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
Prestación por Desempleo
Para finalizar con el calendario de la Prestación por Desempleo de febrero, mañana cobran las personas cuyos documentos concluyen en 8 y 9.
Comentarios
Nacionales
Argentina recibe dos cargamentos más de vacunas Sputnik V
Procedentes de Rusia, las dosis servirán para continuar avanzando en la inmunización de los grupos priorizados.

Alrededor de un millón de dosis de la vacuna Sputnik V llegan al país en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas provenientes de Moscú, Rusia.
Dos tercios de las nuevas dosis corresponden al componente 1, destinadas principalmente a completar la vacunación del personal de salud y continuar la inmunización de personas mayores de 70 años, mientras que el otro tercio corresponde al componente 2 y permitirá completar los esquemas ya iniciados.
La llegada de las vacunas se produce en el marco de las gestiones para dar respuesta a la pandemia y avanzar en la campaña de vacunación más importante en la historia de la Argentina y continuar con el Plan Estratégico de Vacunación contra COVID-19, que acaba de incorporar el millón de dosis de la vacuna Sinopharm, envío que posibilitará, según el plan estratégico de cada provincia, comenzar a vacunar a personal docente de nivel inicial, especial y de primeros, segundos y terceros grados.
Cabe destacar que, en esta ocasión diversas áreas de Aerolíneas Argentinas trabajaron en conjunto para transformar, en pocas horas, un avión de pasajeros Airbus A330 en uno full carga, sin asientos, permitiendo obtener mayor volumen para optimizar la carga de vacunas.
El vuelo directo, de aproximadamente 18 horas, permitió ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores, reduciendo la duración del viaje y evitando cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos. De esta manera se logra una mejor y más rápida disposición de las vacunas.
Comentarios
-
Necrologicas2 meses atrás
Necrológicas 2021
-
Provinciales1 mes atrás
Cronograma de pago de Pensiones Sociales Ley 5110 del mes en curso
-
Locales2 semanas atrás
Rufino: intento de femicidio
-
Provinciales3 meses atrás
La provincia informa que los beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía deberán reempadronarse
-
Locales3 meses atrás
Recorrida por obras
-
Nacionales3 meses atrás
Aguinaldo de diciembre 2020: cuándo se cobra y cómo se calcula
-
Locales3 meses atrás
Homenaje al Diez
-
Locales2 meses atrás
NO. POR FAVOR