Nacionales
Cafiero confirmó que habrá restricciones en la circulación nocturna en todo el país
Para frenar la escalada de casos positivos de COVID-19, el presidente de la Nación junto a los 24 gobernadores acordaron una serie de medidas que se anunciarán esta tarde.

Nacionales
Calendarios de pago de hoy 15 de enero
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignaciones Familiares.

Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 4 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de $21.393.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo los titulares con documentos concluidos en 3.
Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana perciben la Asignación Universal por Embarazo las titulares con documentos concluidos en 4.
Asignaciones por Prenatal y por Maternidad
Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 4 y 5 cobran mañana su prestación.
Comentarios
Nacionales
Argentina superó las 45.000 muertes por coronavirus
En el parte difundido por el ministerio de Salud confirmaron un total de 45.125 fallecidos y 1.770.715 contagios.

El Ministerio de Salud confirmó este jueves por la noche que se registraron 142 nuevas muertes por coronavirus en Argentina en las últimas 24 horas. Se trata de 86 hombres y 53 mujeres. De esta manera el total de fallecidos asciende a 45.125.
Además, hoy se confirmaron 13.286 nuevos contagios, y ya son 1.770.715 los casos positivos consignados en la Argentina. De los cuales 1.549.490 son pacientes recuperados y 176.100 son casos activos.
Fueron realizados 50.729 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.415.971 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 119.355 muestras por millón de habitantes.
NUEVOS CASOS REGISTRADOS
Los 13.286 contagios corresponden a:
– Buenos Aires 5.185 | 740.587
– Ciudad de Buenos Aires 1.367 | 191.081
– Catamarca 78 | 3.434
– Chaco 304 | 27.942
– Chubut 543 | 37.498
– Corrientes 415 | 14.992
– Córdoba 770 | 136.219
– Entre Ríos 539 | 35.325
– Formosa 75 | 500
– Jujuy 23 | 18.759
– La Pampa 255 | 14.539
– La Rioja 12 | 9.259
– Mendoza 162 | 61.903
– Misiones 215 | 1.762
– Neuquén 532 | 47.197
– Río Negro 437 | 43.077
– Salta 57 | 22.920
– San Juan 78 | 12.917
– San Luis 58 | 16.760
– Santa Cruz 285 | 28.537
– Santa Fe 1.395 | 191.841
– Santiago del Estero 198 | 19.250
– Tierra del Fuego** 72 | 20.570
– Tucumán 231 | 73.846
Fuente: telefe.com.ar
Comentarios
Nacionales
La inflación de diciembre llegó a 4% y cerró el 2020 con un aumento de 36,1%
Se ubicó 17 puntos por debajo del aumento de 2019 que llegó a ser de 53,8%.

El INDEC informó este jueves que la inflación de diciembre alcanzó el 4%, el aumento de precios más importante registrado a lo largo del 2020, un año marcado por el congelamiento de tarifas.
Con este número, anticipado durante el mediodía por el ministro de Economía Martín Guzmán en Entre Ríos, el Índice de Precios al Consumidor creció 36,1% en 2020.
De esta manera, la inflación de 2020 se ubicó 17 puntos por debajo de la de 2019, cuando los preicos aumentaron 53,8% en 12 meses, la mayor cifra desde 1991.
Los rubros que más subieron en diciembre fueron salud y recreación y cultura, con el 5,2% cada uno, y transporte, con el 4,9%.
Al explicar los aumentos de diciembre, Economía señaló que “se explica por por factores estacionales” y lo adjudicó a la suba en los pasajes de larga distancia y aéreos y al aumento estacional del consumo de carnes, cuotas de prepagas y suba en los precios de restaurantes y hoteles”.
El Palacio de Hacienda consideró que esos aumentos representan una “dinámica coyuntural, no una cuestión macro”.
FUENTE: filo.news
Comentarios
-
Locales2 meses -
Reempadronamiento de Tarjeta Única de Ciudadanía
-
Nacionales2 meses -
Estos son los cinco planes sociales que se pagan en diciembre con las Fiestas
-
Provinciales2 meses -
Cronograma de pago de las Pensiones Sociales Ley 5110
-
Deportes2 meses -
All Blacks – Pumas, con Santiago Chocobares de titular
-
Necrologicas1 semana -
Necrológicas 2021
-
Provinciales2 meses -
Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus
-
Provinciales3 meses -
Cronograma de pago pensiones ley 5110, ex combatientes de Malvinas, ex presos políticos y madres de desaparecidos
-
Deportes3 meses -
Los Pumas, con el rufinense Santiago Chocobares de titular, vencieron a Rugby Australia Selection