CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Artistas mujeres plasmaron la identidad del barrio Abasto en cinco murales que conforman un circuito artístico y cultural

Las intervenciones forman parte de la primera etapa del proyecto de transformación urbana que contempla la creación de un corredor biocultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público. La iniciativa cuenta con el apoyo de AkzoNobel y su marca de pinturas Alba en el marco de su programa mundial Vení al color.

Publicado

el

El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del área Abasto Barrio Cultural y con el apoyo de AkzoNobel y su marca líder de pinturas Alba a través de su programa Vení al color, inaugurará este 12 de diciembre a las 17 h la primera etapa de intervenciones en el Abasto: se trata de cinco murales realizados enteramente por mujeres que reflejan la identidad del barrio y forman parte de un  circuito con eje en el arte y la cultura. Con el objetivo de fortalecer al Abasto como un polo de la cultura independiente, la iniciativa forma parte de un proyecto integral en el que intervienen el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Secretaría de Desarrollo Urbano, y las Comunas 3 y 5.

“El Abasto es un barrio reconocido por su vasta y rica oferta cultural. Por eso, continuamos trabajando para potenciar este polo del arte y la cultura a partir de un vínculo continuo con los referentes de la zona, a quienes les facilitamos herramientas para que puedan llevar adelante sus propuestas. También, avanzamos con proyectos para mejorar el espacio público y conectar la oferta cultural de Abasto, entendiendo a la cultura como motor de desarrollo y de integración”, detalló el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, y destacó la importancia de que “artistas mujeres sean protagonistas de esta iniciativa y puedan plasmar en murales la identidad del barrio”.

Por su parte, el director general de Pinturas Decorativas de AkzoNobel para Cono Sur, Fernando Domingues, destacó: “El color tiene un poder transformador en la vida de las personas. Desde AkzoNobel no solo creemos en ello, sino que además lo hemos comprobado a través de nuestro programa global Vení al Color en diversas ciudades del mundo. Hoy nos enorgullece acompañar esta iniciativa a través de nuestra marca de pinturas Alba, como una forma más de expresar nuestro propósito ‘Personas, Planeta, Pintura´ y de contribuir con la historia del Distrito de Cultura Independiente, nada más y nada menos que del Abasto, un barrio con un pasado, presente y futuro de color. Esta galería de arte a cielo abierto, creada especialmente por talentosas artistas mujeres representa un hito en nuestro legado de Vení al Color en Argentina”.

El proyecto integral surgió a partir del trabajo colaborativo con distintas fuerzas vivas del barrio que facilitó un diagnóstico con las propuestas realizadas por vecinos, instituciones y espacios culturales del Abasto. El objetivo central es concentrar las actividades sobre un corredor biocultural que forman el pasaje Zelaya (desde Jean Jaures hasta Agüero) y la calle Agüero (desde Zelaya hasta Juan D. Perón) para asegurar la caminabilidad del área.

El corredor se caracterizará por la incorporación de obras de arte público (murales, arte lumínico y esculturas sobre esquinas identitarias del barrio) realizadas por artistas argentinas con trayectoria y jóvenes consolidadas en el arte contemporáneo. La elaboración de cada obra incluyó actividades y talleres participativos con diferentes actores de la zona, fortaleciendo la construcción colectiva de la identidad barrial, el tejido social y los vínculos entre diferentes sectores culturales. La iniciativa contempla también una poesía del artista Fernando Noy, personaje icónico de la identidad cultural del Abasto.

Murales

Las artistas que formaron parte de esta iniciativa fueron:

Silvia Dotta (socia fundadora de la Asociación de Fileteadores) y Mabel Vicentef (referente de arte mural femenino)

Llevaron adelante un mural en la pared del supermercado COTO en Guardia Vieja y Agüero. Realizaron talleres participativos con jóvenes del barrio que participan de los talleres de Puerta 18.

Isol Misenta

Trabajó en la fachada de la Escuela N° 6 Gral. Martín Rodríguez (Anchorena entre Valentín Gómez y Av. Corrientes). Para bocetar este mural, la artista desarrolló talleres participativos con estudiantes de 4° grado de la Escuela N° 6 Gral. Martín Rodríguez.

María Luque

El mural está emplazado en la fachada del supermercado VITAL en la calle Sarmiento esquina Agüero. La artista realizó talleres participativos con adultos mayores en el espacio cultural Almabasto y entrevistas en los bares notables El Símbolo y Bar Roma del Abasto a personajes representativos del pasado cultural del Abasto.

Caro Diatomea y Cuore

Ubicado en Cotax (Agüero entre Sarmiento y Valentín Gómez). Se realizó un taller participativo con los asociados a la Cooperativa de Autos con Taxímetro (Cotax) para diseñar el mural.

Delia Cancela

El mural se ubica sobre el muro del supermercado VITAL sobre la calle Agüero, entre Sarmiento y Juan D. Perón. Para diseñarlo, la artista se inspiró en conversaciones con el equipo de Patrimonio del GCBA. A partir de estos intercambios, se definió reeditar una obra clásica de su trayectoria artística.

Tanto los murales de Delia Cancela, como el de Isol Misenta y el de Mariela Luque fueron realizados por las artistas Carolina Jáuregui y Suyay Brillaud.

Pasacalles lumínicos

El proyecto también contempla la instalación de pasacalles lumínicos a lo largo de tres cuadras del corredor Agüero (entre la Av. Corrientes y Juan D. Perón) realizados con tubos led flexibles tipo neón. Allí, quedará plasmada una poesía del artista Fernando Noy creada para este proyecto y dedicada al barrio Abasto.

Esculturas

La artista Silvina Babich trabajó tres esculturas que serán expuestas sobre espacios culturales localizados en esquinas identitarias del barrio. La primera obra, de importantes dimensiones y realizada con materiales naturales como el mimbre, ya está expuesta en el espacio El Zorzal (esquina Zelaya y Jean Jaures). La artista realizó también otras dos esculturas de las mismas características: una de ellas se emplazó sobre el bar notable Roma del Abasto (esquina Anchorena y San Luis) y la otra se emplazará en las próximas semanas en un espacio cultural del barrio.

Obras en el espacio público

En cuanto a las obras en el espacio público, el plan incluye la intervención integral de una superficie de más de 3.000 m2 sobre la calle Agüero, entre Zelaya y Perón. Se sumará nueva iluminación ornamental 100 por ciento LED, ensanchamiento de veredas y nuevas rampas, incorporación de áreas verdes, superficie absorbente y equipamiento urbano. Se contempla, también, la disposición de circuitos secundarios con iluminación peatonal y señalética, conectando los distintos espacios culturales independientes.

«Con esta intervención integral buscamos potenciar toda la zona e invitar a los vecinos, vecinas y turistas a recorrer el barrio rodeados de arte, nuevas áreas verdes, mejor iluminación y seguridad. Este corredor es una apuesta a disfrutar las calles, bares y lugares típicos del Abasto caminando en un espacio público más verde y sustentable», expresó la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio.

Entre los objetivos de estas intervenciones se encuentra aumentar el espacio verde del barrio e incorporar superficie absorbente, generar lugares de encuentro y disfrute accesibles junto a nuevos usos del espacio público, mejorar la accesibilidad y transitabilidad de la zona, y potenciar la identidad cultural del barrio. Esta iniciativa traerá como ventajas conectar el Pasaje Zelaya, el Abasto Shopping y el Parque de la Estación en un entorno más transitable, seguro y disfrutable.

Sobre Abasto Barrio Cultural

Abasto Barrio Cultural es un programa del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca potenciar el trabajo de los espacios culturales independientes del barrio. A partir del enfoque del trabajo colaborativo y de un vínculo continuo con los actores culturales, el programa se centra en la puesta en valor, reflexión y construcción compartida de los rasgos identitarios del barrio. Es una iniciativa que entiende a la cultura y a la acción comunitaria como ejes articuladores para la transformación. Así, las mejoras en el espacio público, junto con un modelo de gestión participativo entre múltiples actores, buscan fortalecer la integración social barrial, con la cultura como protagonista y motor del desarrollo.

Abasto Barrio Cultural fue distinguida por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) con el premio internacional CGLU-Ciudad de México-Cultura 21 en la categoría Ciudad/Gobierno Local o Regional. El reconocimiento se entregó en el marco de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible-MONDIACULT 2022, que se desarrolló en la ciudad de México. Se trata de una iniciativa que distingue a las ciudades que se hayan destacado en el impulso de derechos culturales durante la pandemia y en el proceso posterior de recuperación. El ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, asistió a recibir el premio.

“Este premio para Abasto Cultural reconoce una gobernanza compartida que pone la cultura en el centro, como componente esencial para el bienestar humano y de las comunidades”, sostuvo Avogadro al recibir la distinción, y agregó: “Quiero agradecerles por invitarme a compartir nuestra mirada sobre la cultura y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Estas instancias de diálogo son sumamente importantes y enriquecedoras para quienes gestionamos las políticas que le dan marco a las actividades culturales de las comunidades en donde vivimos”.

Programa Vení al Color

El espíritu de la iniciativa de AkzoNobel Vení al color (Let’s Colour a nivel mundial) es llevar el color a la vida de las personas a través de nuestra marca de pinturas Alba en Argentina. Vení al color cree en el poder transformador del color y en su impacto positivo para revitalizar a las comunidades y cambiar comportamientos, haciendo que los espacios sean más divertidos, habitables y agradables.

Sus proyectos buscan transformar comunidades y contar historias de color sorprendentes. Por eso, les apasiona encontrar historias que demuestren sus posibilidades y cómo el color puede impactar positivamente en la vida cotidiana. La pasión por la pintura les permite brindar oportunidades de transformación a las personas para aprender, crecer y prosperar.

Vení al color es parte del propósito que se centra en “Personas. Planeta. Pintura”. Es, además, una demostración del valor por las Personas, del cuidado del Planeta y del poder de la Pintura, con el foco puesto en la contribución positiva que hacen a la sociedad con sus productos, brindando soluciones sustentables e innovadoras a partir del desarrollo constante de nuevas tecnologías de vanguardia.

Han pasado más de diez años (2009) desde que lanzaron la iniciativa global Vení al color, que inició para mostrar cómo el poder de la pintura puede transformar la vida de las personas y empoderar a los más vulnerables mediante el desarrollo de sus propias perspectivas de empleo. Desde entonces, ha tocado a personas y comunidades de todo el mundo.

Nacionales

Milei confirmó a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad

El presidente electo también informó la designación de Rodolfo Barra al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación.

Publicado

el

por

Tras conocerse la confirmación, Bullrich expresó a través de redes sociales: «Agradezco al presidente electo  la oportunidad ofrecida para volver a servir a la patria como ministra de Seguridad».

«Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca», agregó la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio.

En ese sentido, la presidentra del PRO, sostuvo: «El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios».

Y finalizó: «Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga».

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Todo listo para la asunción: la asamblea legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

Milei y Villarruel fueron el centro de atención de la tarde y muchos legisladores de la oposición, especialmente los aliados del PRO, hicieron fila para saludarlos.

Publicado

el

por

La Asamblea Legislativa proclamó hoy a la fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA) integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel, y se cumplió con el paso formal necesario antes de la jura prevista para el próximo 10 de diciembre.

La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó la sesión que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, donde estuvieron presentes el presidente y la vice electos.

Durante la Asamblea Legislativa, tanto Milei como Villarruel renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados para quedar listos para asumir al frente del Poder Ejecutivo.

La sesión comenzó con quórum pasadas las 15 y Cristina Kirchner conformó una comitiva especial de diputados y senadores que se reunió durante un breve cuarto intermedio para contabilizar los votos objetivos por La Libertad Avanza en la segunda vuelta del 22 de noviembre pasado.

Concluido ese paso, se procedió a la formalidad de proclamar a los próximos Presidente y Vicepresidenta de la Nación, en medio de aplausos y felicitaciones. Milei y Villarruel fueron el centro de atención de la tarde y muchos legisladores de la oposición, especialmente los aliados del PRO, hicieron fila para saludarlos.

Los integrantes del actual oficialismo no se acercaron a los libertarios y tampoco lo hicieron los diputados del Frente de Izquierda, que se sientan al lado. De acuerdo al escrutinio definitivo que difundió la Justicia Nacional Electoral, en el balotaje participó el 76,32% del padrón.

Milei alcanzó el 55,65%, es decir, 14.554.560 votos, mientras que la fórmula integrada por los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa y Agustín Rossi, cosechó el 44,35%, 11.598.720 votos.

El libertario asumirá como Presidente el próximo 10 de diciembre, cuando se espera que vuelva al recinto de la Cámara baja para recibir los atributos de manos del mandatario saliente Alberto Fernández.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Milei concluye su visita a EEUU: reuniones con funcionarios del Tesoro y el FMI

Tras iniciar su agenda en la ciudad de Nueva York, el líder de La Libertad Avanza mantendrá en Washington las últimas actividades en su paso por la potencia norteamericana antes de asumir al frente de la Casa Rosada.

Publicado

el

por

El presidente electo, Javier Milei, concluirá este martes su visita a Estados Unidos con reuniones con un asesor del jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, así como también con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Tesoro norteamericano.

Tras iniciar su agenda en la ciudad de Nueva York, el líder de La Libertad Avanza mantendrá en Washington las últimas actividades en su paso por la potencia norteamericana antes de asumir al frente de la Casa Rosada.

El libertario será recibido en la Casa Blanca por Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Biden.

El jefe de Estado norteamericano evitó el encuentro con Milei porque el economista aún no es Presidente en funciones.

Este encuentro fue confirmado por el portavoz presidencial, John Kirby, en rueda de prensa: «Tendremos que ver cómo se desarrolla todo. Desafortunadamente, el presidente no podrá verse con él porque estará viajando dentro del país. Pero, obviamente, queremos seguir buscando formas de cooperar con la Argentina».

En esa línea, agregó: «Argentina es un socio vibrante en este continente en muchos temas. Estamos ansiosos por escuchar las ideas del presidente electo y ver hacia dónde quiere dirigirse en cuestiones de política económica, asegurándonos de tener la oportunidad de mantener abierta esa línea de comunicación».

Milei también mantendrá reuniones protocolares con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Tesoro de Estados Unidos.

Se trata de dos instituciones más que importantes de cara al plan económico que quisiera implementar Luis «Toto» Caputo, si es que es designado en el Ministerio de Economía.

La Argentina mantiene compromisos de pago en 2024 por unos US$12.000 millones. Además de desarmar las Leliqs, el cronograma con el FMI obligará a Milei y a su equipo de Hacienda a una renegociación de la deuda.

El regreso de Milei estaría pautado para este mismo martes para mostrarse activo en Buenos Aires, el miércoles.

En su paso por Nueva York, visitó la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como «el Rebe de Lubavitch»; y se reunió con el ex presidente Bill Clinton.

El Presidente electo se encuentra acompañado por su hermana, Karina Milei; el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el asesor Santiago Caputo; Luis «Toto» Caputo, su posible ministro de Economía; el empresario Gerardo Werthein, quien se perfila para embajador en los Estados Unidos; y Mark Stanley, representante de ese país en la Argentina.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes5 mins atrás

River eliminó a Belgrano y espera en semifinales al Central de Russo

Con un gol agónico de Facundo Colidio, el Millonario venció 2-1 al Pirata en el estadio Mario Kempes de Córdoba,...

Sociedad14 mins atrás

Argentina se ubica entre los 6 países con peor eficiencia del IVA de Latinoamérica

Un informe del Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral evaluó la problemática de la informalidad de la economía...

Regionales21 mins atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 04 de diciembre de 2023.

El Mundo19 horas atrás

Fin de la tregua: Israel bombardea Gaza pese a la creciente presión para proteger a civiles

Expiró la tregua, negociada por Catar con ayuda de Estados Unidos y Egipto, que había entrado en vigor el 24...

Locales19 horas atrás

Fumigación

La Municipalidad de Rufino informa que se comenzó con la fumigación para prevenir la Encefalomielitis Equina.

Provinciales19 horas atrás

La provincia dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a noviembre

Se abonará a partir del viernes 1° de diciembre. Incluye un aumento de 6 %, más la cláusula gatillo de...

Locales19 horas atrás

Cortes de calles

Les recordamos los cortes de calle para la maratonata del día de hoy.

Regionales20 horas atrás

Condenaron a siete años y dos meses de prisión a la coautora de un robo de agroquímicos y semillas cometido en una estancia de Maggiolo

Se trata de Deolinda María Gualpa, de 46 años, quien coordinó el encuentro entre los integrantes de grupo delictivo, aportó...

Locales2 días atrás

Cierre de año de escuelas municipales 2023

El pasado jueves por la noche, se llevó a cabo el acto de cierre y muestra de las Escuelas Municipales...

Deportes2 días atrás

Tenis en Newbery

Finalizó el torneo Singles varones en las Categorías A , Unificada y D.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE