Nacionales
Alberto Fernández: “Vacunaremos a 300 mil personas antes de fin de año”
El presidente lo anunció durante una entrevista radial. Esta semana firmarán contrato con Rusia por la vacuna Sputnik V.

Nacionales
AFIP: monotributistas no los darán de baja por falta de pago
La AFIP estableció imposibilidad de ser dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de las obligaciones durante enero, febrero y marzo de este año.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante enero, febreroy marzo de este año.
Lo hizo a través de la resolución general 4918/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial, que también dispuso suspender hasta abril las exclusiones de monotributistascorrespondientes a enero y todo otro proceso sistémico vinculado al encuadre y categorización de los pequeños contribuyentes.
La resolución de AFIP extiende diferentes beneficios con el objetivo de salvaguardar y contener el impacto económico de la pandemia de coronavirus sobre los monotributistas. Frente a la normativa, que establece la baja del régimen cuando no se abonan diez cuotas consecutivas, se resolvió que enero, febrero y marzo no serán computados a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas sistémicas.
Fuente: diariopopular.com.ar
Comentarios
Nacionales
Hallan fósiles de un gliptodonte gigante en Santiago del Estero
En Santiago del Estero se hallaron restos de un gliptodonte, pertenecientes al género Panochthus sp. y que por su “morfología da cuenta de un ejemplar no registrado para la región Chaco austral y se trataría de uno de los de mayor tamaño encontrados en nuestra provincia”, indicaron los investigadores de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Se trata de placas óseas que conforman la coraza del animal, las cuales se encontraron en la cuenca del río Dulce, a la altura de Los Miranda (Departamento Río Hondo) y el registro incompleto ha sido identificado por un equipo de paleontólogos conformado por Raúl Vezzosi (Conicet, Uader) Pablo Gaudioso (Conicet, IML) y Andrés Rinderknecht (Mnhn).
Los investigadores indicaron que “la morfología observada da cuenta de una ejemplar no registrado para la región Chaco austral durante el cuaternario, de modo que por su relevancia es menester profundizar en el estudio de este singular fósil pleistocénico”.
Se trata de un “representante extinto de la mega fauna local” y, agregaron que “se trataría de uno de los gliptodontes de mayor tamaño encontrados actualmente en nuestra provincia”.
Por su parte, la responsable del área de Antropología y Ciencias Naturales, Analía Sbattella comentó que a “diferencia de los recuperados recientemente por esta Dirección, uno en Weisburd y otro en Campo Gallo, este ejemplar contaría con una masa corporal que supera la tonelada y puede alcanzar los 2,5 a 3 m. de longitud”.
“Eran herbívoros especializados que habitaron en espacios abiertos bajo un clima frío y seco”, dijo.
A la vez los especialistas manifestaron que “si bien se trata de animales de gran antigüedad (35 millones de años), las características que se evidencian de este registro y la antigüedad de los sedimentos que lo contenían podrían ubicarlo temporalmente entre el Pleistoceno final y comienzos del Holoceno (126000 – 11000 Antes del Presente/AP)”.
También detallaron que la aparición reciente en el lecho del río pudo ser provocada por la acción erosiva que ejerce el mismo sobre los diferentes estratos sedimentarios, particularmente en aquellos que suelen alojar restos fósiles.
Y añadieron que en esta oportunidad este antiguo acorazado quedó al descubierto por el descenso del nivel del agua.
Fueron los vecinos Franco Salas, Ezequiel Melián, Adrián Matiello, Exequiel Aragón y Antonio Sandoval quienes dieron aviso y colaboraron en el rescate, junto al personal técnico de la Dirección y a Adolfo Mussi, instructor y presidente de la Escuela de Canotaje “Palas Santiagueñas”, quien pudo coordinar y prestar equipamiento adecuado para facilitar su extracción del río.
Una vez finalizado el rescate, los restos fueron depositados en las dependencias de la Dirección General de Patrimonio Cultural con el objeto de “ser resguardados para la realización de estudios, enmarcados dentro del proyecto de investigación que lleva adelante el equipo de profesionales sobre la Paleontología del Neógeno de Santiago del Estero”.
Fuente: telefenoticias.com.ar
Comentarios
Nacionales
El dólar blue a $154, casi a la par del de atesoramiento
La brecha entre el dólar blue y el mayorista se redujo a 76,79%, la más baja desde septiembre, en tanto con el de atesoramiento la diferencia es de 1,45%.

El dólar blue volvió registrar este miércoles una baja en su cotización, en este caso de dos pesos, con lo que cerró el día a $154 y acumula una pérdida de 41 pesos (-21,02%) en relación con el récord de $195 del 23 de octubre del año pasado.
Con esta nueva baja también se redujeron las brechas entre las cotizaciones de los diferentes segmentos, al punto que la diferencia con el dólar ahorro o de atesoramiento (el minorista más el 65% de recargo impositivo) quedó en apenas $2,20 si se toma el precio del Banco Nación e incluso menor si la comparación es con bancos privados.
De todos modos, la satisfacción en los despachos oficiales por la baja del dólar se contrapone con la preocupación que viene de la mano de los continuos saldos negativos del Banco Central en sus intervenciones en el mercado mayorista, ante la escasez de oferta privada para abastecer la demanda.
Este miércoles, la autoridad monetaria habría cerrado con un saldo desfavorable de unos 10 millones de dólares, de acuerdo con operadores del mercado, en tanto el martes la pérdida fue de unos 80 millones de dólares, en el marco de una tendencia que ya arrastra más de dos semanas y contrasta con la registrada en diciembre.
Fuente: diariopopular.com.ar
Comentarios
-
Locales2 meses -
Reempadronamiento de Tarjeta Única de Ciudadanía
-
Necrologicas3 semanas -
Necrológicas 2021
-
Provinciales2 meses -
Cronograma de pago de las Pensiones Sociales Ley 5110
-
Nacionales2 meses -
Estos son los cinco planes sociales que se pagan en diciembre con las Fiestas
-
Deportes3 meses -
All Blacks – Pumas, con Santiago Chocobares de titular
-
Provinciales3 meses -
Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus
-
Nacionales2 meses -
Aguinaldo de diciembre 2020: cuándo se cobra y cómo se calcula
-
Deportes3 meses -
Los Pumas, con el rufinense Santiago Chocobares de titular, vencieron a Rugby Australia Selection